Educación superior llega al Pacífico nariñense: nueva sede universitaria beneficiará a más de 5.000 jóvenes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con visión transformadora y compromiso con la equidad, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, lidera un hito histórico para el Pacífico nariñense: la construcción de la sede de la Universidad de Nariño en Barbacoas, un sueño que se hace realidad gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, la academia y la Alcaldía Municipal.

«Este Pacífico hermoso, empieza a volver realidad una esperanza, la educación superior en el territorio». Señaló Luis Alfonso Escobar, Gobernador de Nariño durante la socialización de este importante proyecto educativo.

Este proyecto busca reivindicar el derecho de los jóvenes a acceder a educación superior de calidad, cerrar brechas de desigualdad y construir una paz territorial duradera desde las aulas. La nueva sede, que se construirá en el antiguo Hospital San Antonio, contará con una inversión superior a 12 mil millones de pesos, más de 7.000 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional para estudios, diseños y construcción, 3.000 millones de pesos por parte de la Gobernación de Nariño para dotación, además de 2.000 millones de pesos entre la Gobernación de Nariño y la Universidad de Nariño para el sostenimiento anual, que beneficia a más de 5.000 jóvenes de los municipios de Barbacoas, Ricaurte, Mallama, Magüí Payán y Roberto Payán.

«Estamos haciendo las inversiones en regiones donde la educación superior era apenas un privilegio o un lujo, hoy se convierte en una realidad». Aseguró Ricardo Moreno, vice Ministro de Educación. La iniciativa se desarrollará en dos etapas: la primera, de estudios y diseños, con una duración de tres meses, y la segunda, de construcción y adecuación, estimada en seis meses. Los recursos para este proyecto provienen del Fondo de Programas Especiales para la Paz – Fondo Paz, el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Nariño y la Universidad de Nariño.


Compartir en