
Un promedio de 20 rectores y representantes de instituciones educativas privadas de Palmira, se reunieron para dialogar entorno al Acuerdo Municipal 048 aprobado por el Concejo en el 2022. Según los educadores, habrían conocido esta normativa a finales del pasado mes de mayo cuando fueron informados del cobro retroactivo a causa de la estampilla Procultura la que, según lo explicado, fue gravada con un porcentaje del 1.5%.
Docentes
De acuerdo con Luis Carlos Tenorio, representante del colegio Comercial, esta situación resulta preocupante para los directivos de los establecimientos educativos y los padres de familia, debido a los incrementos económicos que podría representar la medida. Por eso, preparan un segundo encuentro con el propósito de elevar a la administración municipal la solicitud de realizar mesas de trabajo con el objetivo analizar el texto de la norma y encontrar salidas concertadas enfocadas al beneficio de las partes involucradas.
En ese sentido, otra de las profesoras señaló que desde su función educativa respeta la institucionalidad. Sin embargo, recalcó que el panorama actual obliga a replantear varias situaciones. “Solicitamos que nos escuchen en el marco de un espacio en el que podamos encontrar una solución al tema. Una de las primeras opciones que como educadora propondría es una socialización concreta de la norma, la cual a muchos no se nos informó”, explicó.
Apoyo
Angela Vásquez, segunda vicepresidenta del Concejo de Palmira en la presente vigencia, asistió a la reunión y explicó que desde el cabildo están en plena disposición de acompañar a los maestros.
“Como concejal mi mayor compromiso es tender puentes de comunicación con la Administración Municipal, además de explorar al interior de la Corporación la posibilidad de entrar en una revisión de la norma y en la medida que la ley nos lo permita, plantear soluciones como por ejemplo una derogación o generar un cambio en la fecha de la entrada en vigor del acuerdo, es decir que pueda empezar a regir en el 2025”, reseñó.




