En un esfuerzo por reducir la brecha digital, el Ministerio de Educación informó que 10.000 escuelas ubicadas en zonas rurales de Colombia serán dotadas este año con tecnología de punta, conectividad de banda ancha y capacitación para docentes en uso pedagógico de la tecnología.
La iniciativa, denominada “Escuelas Conectadas”, está dirigida principalmente a instituciones en regiones amazónicas, pacíficas y de la Orinoquía, en las que el acceso a internet y a equipos educativos ha sido limitado. Cada escuela recibirá un aula digital equipada con computadores, tablets, pizarra interactiva y conexión satelital, cuando las opciones terrestres no sean viables.
Además de la infraestructura, se implementarán
programas de formación docente que permitirán a maestros incorporar recursos digitales en sus clases, adaptarse a metodologías híbridas o a distancia, y fomentar el aprendizaje autónomo de los estudiantes. El ministerio estima que cerca de 500.000 niños y niñas se verán beneficiados este año.
Los directivos escolares destacaron que
esta inversión tiene el potencial de mejorar la calidad educativa, y también de facilitar el acceso a currículo flexible que atienda contextos rurales. Sin embargo, advirtieron que el mantenimiento de los equipos, la cobertura de internet y la capacitación continua serán determinantes para el éxito del programa.




