EDUCACIÓN PARA TODOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento Administrativo de Ambiente y Sostenibilidad de la Alcaldía de Ipiales ha impulsado recientemente una serie de actividades educativas enfocadas en fomentar el respeto por los animales y la protección del medio ambiente.

El objetivo de estas acciones es crear una sociedad más responsable, empática y respetuosa con todas las formas de vida. Estas actividades se llevaron a cabo en diferentes instituciones educativas del municipio, buscando involucrar a los más jóvenes en la construcción de un futuro más consciente.

Una de las actividades más destacadas fue la capacitación sobre el Decreto 060 de 2025, que regula la Tenencia Responsable de Animales de Compañía. La charla se realizó con los estudiantes de la Institución Educativa Las Lajas, quienes reflexionaron sobre la importancia de tratar a los animales con dignidad.

Durante la jornada, se abordaron aspectos clave como la alimentación adecuada, la atención veterinaria, el afecto y la necesidad de ofrecer espacios seguros para los animales. Los estudiantes Sol Ayalen, Beltrán Pantoja, Sara Nicol Taquez y Damián Ruiz participaron activamente en la reflexión y el aprendizaje. Además, los estudiantes pudieron comprender que los animales no son objetos, sino seres sintientes que merecen ser tratados con respeto.

Los participantes también discutieron las consecuencias del maltrato y el abandono animal. A través de esta capacitación, se busca crear una mayor conciencia sobre la importancia de la tenencia responsable, no solo para asegurar el bienestar de los animales, sino también para mejorar la convivencia en los hogares y la comunidad. Evitar el maltrato y el abandono también es crucial para prevenir enfermedades que puedan propagarse entre las mascotas y las personas.

En paralelo, el municipio de Ipiales también llevó a cabo una campaña educativa llamada “Mejor Sin Pólvora”, dirigida a estudiantes de primaria y secundaria. En este marco, se promovió la sensibilización sobre los peligros que representa el uso de pólvora durante las celebraciones de fin de año.

La campaña destacó los riesgos de quemaduras que afectan principalmente a los niños, quienes son las principales víctimas de estos accidentes. Sin embargo, no solo los humanos sufren las consecuencias de los fuegos artificiales, ya que los animales domésticos también experimentan estrés, miedo, desorientación y daño auditivo debido al estruendo de la pólvora.


Compartir en