EDUCACIÓN INNOVADORA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Cauca, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, anunció la implementación de 163 Centros de Interés para la Formación Integral en Ciencia, Tecnología e Innovación en 36 municipios del departamento. Esta iniciativa busca acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los estudiantes, ofreciendo espacios que complementen la educación tradicional con experiencias prácticas y orientadas al desarrollo de competencias esenciales para el siglo XXI.


La secretaria de Educación y Cultura, Sor Inés Larrahondo, destacó que los centros permitirán a niños y jóvenes adquirir herramientas que fortalezcan el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad para resolver problemas. “Buscamos que los estudiantes no solo reciban conocimientos teóricos, sino que puedan aplicarlos en su vida cotidiana y en su comunidad, generando un aprendizaje significativo y
participativo”,
afirmó.


Cada Centro contará con personal capacitado y recursos especializados para áreas como robótica, programación, investigación científica y experimentación práctica. Estos espacios complementarán la jornada escolar tradicional, brindando oportunidades a estudiantes de zonas urbanas y rurales por igual, y contribuyendo a reducir brechas educativas en el departamento. Además, los Centros de Interés permitirán que los estudiantes desarrollen proyectos vinculados a su entorno, fomentando la innovación y el trabajo en equipo. La Gobernación del Cauca resaltó que estas iniciativas no solo buscan fortalecer las competencias académicas, sino también promover valores de colaboración, creatividad y responsabilidad social entre los jóvenes.


Con la creación de estos espacios, el departamento da un paso importante hacia una educación inclusiva y de calidad, donde la ciencia y la tecnología se convierten en motores de transformación social. Los Centros de Interés se conciben como laboratorios de aprendizaje que permitirán a los estudiantes proponer soluciones innovadoras a los retos de sus comunidades y explorar nuevas oportunidades académicas y profesionales.


Compartir en

Te Puede Interesar