Lanzan programa de educación financiera incluyente en Colombia

participantes podrán aprender a manejar conceptos como ahorro, crédito, gasto y presupuesto, así como adentrarse en el mundo de las inversiones
Educación Financiera
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La creación de un programa gratuito de educación financiera incluyente para personas de población diversa que quieran aprender a manejar adecuadamente sus finanzas personales, así como a ahorrar e invertir, fue anunciada por Itaú Colombia y la Cámara de la Diversidad.

Particularmente, el objetivo es contribuir con herramientas para que las personas puedan tomar mejores decisiones en el manejo de su dinero y logren sus metas individuales y como empresarios.

Puedes leer: En Feria del Hogar, CCB apoya 291 empresas y emprendimientos

Sobre el tema, Cristián Peñafiel, vicepresidente de Gestión Humana de Itaú Colombia, explicó que “la diversidad e inclusión son pilares fundamentales de nuestra cultura y en esa línea buscamos generar un impacto positivo en la sociedad impulsando el poder transformador de las personas a través de múltiples iniciativas, una de ellas, la educación financiera”.

En ese sentido, Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad, agregó que “es un gusto compartir en alianza con una de nuestras entidades certificadas con el Sello FriendlyBiz, una oferta de alto valor para nuestros afiliados; ambas entidades estamos comprometidas en dinamizar la inclusión económica de las personas diversas y qué mejor manera de materializar esta ambición que fortalecer sus conocimientos para hacer finanzas más sostenibles”.

Qué manejan

Los participantes podrán aprender a manejar conceptos como ahorro, crédito, gasto y presupuesto, así como adentrarse en el mundo de las inversiones a través de conceptos básicos sobre perfiles y herramientas para hacer crecer su dinero.

Según estimaciones previas, el programa, que promueve las acciones del sector financiero que buscan impactar en la diversidad, equidad e inclusión en diversos sectores de la economía, beneficiará inicialmente a unas 500 personas entre empresarios y sus colaboradores en todo el país.

Puedes leer: En Colombia, entre 8 y 11 horas diarias trabajan las empleadas domésticas

Estas capacitaciones estarán dirigidas a aquellos emprendedores y empresarios afiliados a la Cámara de la Diversidad, plataforma gremial creada en 2012 que brinda herramientas para el desarrollo de negocios, emprendimientos y productos de personas diversas en Colombia. Las inscripciones para el programa en su fase inicial o piloto estarán disponibles a través de la información que enviará la Cámara a sus afiliados.


Compartir en