Educación Emocional será obligatoria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un cambio histórico se avecina para el sistema educativo colombiano. Tras la aprobación en el Congreso del Proyecto de Ley 625 de 2025, la Educación Emocional se convertirá en una asignatura oficial y obligatoria en los colegios del país, desde preescolar hasta educación media.

Además, esta nueva materia se sumará al examen de Estado Saber 11, conocido como Icfes, el cual evaluará a partir de ahora no solo conocimientos académicos, sino también las habilidades emocionales de los estudiantes.

La iniciativa, liderada por el senador Mauricio Gómez Amín, busca preparar a las nuevas generaciones no solo en lo académico, sino también en la gestión de sus emociones, el desarrollo de la empatía y la resolución pacífica de conflictos.

“Hoy le decimos sí a la salud mental en las aulas”, afirmó la senadora Ana María Castañeda durante el debate. “Nuestros niños y jóvenes necesitan herramientas para enfrentar los retos de la vida con inteligencia emocional.”

La nueva cátedra abordará diferentes temas según el nivel escolar, desde el reconocimiento de emociones básicas en preescolar, hasta el manejo de relaciones afectivas, prevención de adicciones y toma de decisiones en bachillerato.

Los colegios tendrán seis meses para iniciar la implementación tras la sanción presidencial. Además, deberán capacitar a sus docentes y rediseñar sus planes de estudio para preparar a los estudiantes frente a la nueva área de evaluación.

El Ministerio de Educación, en conjunto con el Icfes, tendrá la tarea de diseñar los mecanismos de evaluación y seguimiento de estas competencias emocionales.

Con esta decisión, Colombia da un paso firme hacia una educación más integral, priorizando la salud mental y el bienestar de sus estudiantes.


Compartir en

Te Puede Interesar