Desprendiéndose de su rol de control y vigilancia, los funcionarios del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma, recorrieron las obras del ‘Parque Tecnológico de Innovación San Fernando’. Con la misma minucia, cuidado y curiosidad de una visita de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), preguntaron y conocieron los avances del proyecto, donde los constructores están demostrando que sí es posible adelantar obras de infraestructura respetando el patrimonio natural de Cali.
Cuando se transita por la calle 5, caleños, caleñas y visitantes ven que en el espacio que inspiró al maestro Lucho Bermúdez a componer uno de los porros más tradicionales, se levanta una infraestructura gigante, moderna y que, de acuerdo con los planos y documentos conocidos por la autoridad ambiental, cumple con todos los elementos deseables para considerarse adaptada a los retos planteados por el cambio climático.
María Paula Betancourt, contratista del grupo de Gestión Ambiental Empresarial-GAE, señaló que como ciudadana y con una condición de discapacidad visual, es gratificante descubrir que en la museografía contemplada en el diseño del parque se incluyó el elemento experiencial, que necesitan para realmente usar y disfrutar un espacio como este.




