EDUCACIÓN CON CALIDAD Y FUTURO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ipiales ha reafirmado su compromiso con la calidad educativa a través de iniciativas que articulan innovación pedagógica, bienestar estudiantil e infraestructura escolar. Estos avances se han dado en un contexto donde los retos de equidad y pertinencia siguen siendo fundamentales para garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo.

La reciente participación de la ciudad en la conferencia convocada por la Fundación Empresarios por la Educación se convirtió en un escenario clave para visibilizar experiencias locales y nutrirse de prácticas pedagógicas aplicadas en otros territorios del país.

Este encuentro permitió que docentes y directivos conocieran nuevas metodologías de enseñanza, estrategias de innovación y tecnologías educativas que pueden mejorar la calidad del aprendizaje en las aulas. De esta manera, Ipiales busca responder a los desafíos actuales que enfrentan las instituciones frente a la inclusión, la equidad y la pertinencia de los contenidos que se enseñan.

La secretaria de Educación Municipal, Nataly Chamorro, resaltó que estos espacios son vitales para fortalecer las capacidades de los maestros y transformar positivamente la experiencia educativa de los estudiantes. En paralelo, la administración local presentó los avances del Plan de Alimentación Escolar (PAE), un componente que, más allá del apoyo nutricional, se entiende como una estrategia para asegurar la permanencia y el rendimiento académico.

Mejorar la calidad de las minutas, garantizar productos frescos y dignificar el trabajo de las manipuladoras de alimentos fueron aspectos destacados por la Secretaría como prioridades en este proceso.

La alimentación adecuada se reconoce como un derecho fundamental que impacta directamente en la concentración, la salud y el desempeño escolar de los estudiantes. En materia de infraestructura, la visita del Ministerio de Educación Nacional y del Fondo de Infraestructura Educativa (FIE) permitió dar cierre al convenio de construcción de la planta física de la Institución Educativa Municipal Microempresarial Los Andes.

La obra, ubicada en el Resguardo Indígena de San Juan, representa un avance significativo para ofrecer aulas seguras y espacios adecuados a la comunidad educativa. Según autoridades locales, la culminación de este proyecto reducirá la deserción escolar y fomentará el sentido de pertenencia hacia la escuela.


Compartir en