Eduardo Espinosa, personero de Ibagué se pronunció ante la crítica situación.

El personero Eduardo Espinosa se manifestó frente al problema que viven los habitantes del barrio San Pedro Alejandrino, tal inconformidad se debe al hundimiento en la superficie del terreno, causado por la filtración de aguas negras, lo que podría ocasionar el derrumbe de al menos un par de casas.
«Llamado de atención por el organismo de control hacia la administración de Aranda«
Situación
Decenas de ciudadanos bloquearon la avenida Ferrocarril, al conocer que la respuesta por la administración de Aranda no se hizo efectiva ante tal problemática, una situación que se viene evidenciando desde hace mucho tiempo atrás, pues tales entidades del municipio conocen tal preocupación por parte de la comunidad desde hace 20 días.
Procedimientos
Por lo que el personero hace un llamado a la Alcaldía, ya que esta debe actuar de manera rápida y con acciones efectivas para lograr mitigar tal hecho, con el propósito de proteger el bienestar de varias familias que serían afectas si tal acontecimiento se presenta y realizar las debidas medidas para reubicación de las personas.
Llamado
Una problemática que como bien lo menciona Eduardo Espinosa, se está poniendo en riesgo el derecho a la vida, por tal razón se debe realizar una intervención inmediata, es por eso que el organismo de control convocará a una nueva reunión para saber en detalle cuáles serán las acciones frente a este caso, de no encontrar una solución oportuna, la comunidad podría acudir nuevamente a la calle.
Preocupación
“Los problemas de la comunidad deben ser una prioridad” así lo ratificó Espinosa, haciéndole un llamado a la administración pues se viene evidenciando una preocupación muy grande por parte de los habitantes de este sector, ya que los problemas, que afectan directamente la calidad de vida en la comunidad, requieren de respuestas rápidas y eficaces para así garantizar el bienestar de todos los habitantes.
Espinosa subrayó la necesidad de una mayor inversión en servicios públicos y proyectos comunitarios que aborden estas inquietudes, enfatizando la importancia de una comunicación más efectiva entre los residentes y las autoridades para asegurar que las necesidades de la comunidad sean atendidas.

															


