Edgardo Román tras su muerte será homenajeado en la Cinemateca de Bogotá [VIDEO]

Del 19 al 22 de julio, se proyectarán la película 'Historia del baúl' y su hijo, Julián Román, uno de los invitados al conversatorio moderado por Ricardo Cantor Bossa.
Homenaje póstumo a Edgardo Román en la Cinemateca Distrital.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Edgardo Román murió el 7 de enero de 2022 y así Colombia despidió a otro de los grandes de la actuación  dejando un importante legado en producciones de televisión, cine y teatro. Para no olvidar el importante aporte a la cultura del país del 19 al 22 de julio la Cinemate de Bogotá le rendirá un homenaje. 

Serán tres funciones especiales de la película ‘La historia del baúl rosado’ y donde los asistentes podrán recordar la trayectoria del icono de la actuación colombiana.

 La cinta dirigida por Libia Stella Gómez, que recrea la Bogotá de los años cuarenta y comienza cuando se descubre el contenido de un baúl que fue devuelto a la estación de tren, porque fue enviada como encomienda a Barbosa con un destinatario y un remitente falsos.

Entre los protagonistas están Álvaro Rodríguez, Santiago García, Diego Vélez y Alfonso Ortiz, entre otros.

Román participó en más de 20 montajes teatrales que han estado en numerosos festivales internacionales de teatro; en más 22 películas y un gran número de telenovelas y series de la televisión colombiana.

Cronograma:

Este 19 de julio en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, se hará la proyección de la película que estará acompañada por un conversatorio donde los invitados especiales son: Julián Román, hijo y actor, Álvaro Rodríguez y Diego Vélez, amigos y actores de la película.

La entrada será libre y el conversatorio estará moderado por Ricardo Cantor Bossa, gerente de Artes Audiovisuales del Idartes. 

“Se las gozaba todas y espero que la gente asista para que rindamos este reconocimiento merecido y necesario para recordarlo en el universo del arte y de la actuación en Colombia”, dijo Álvaro Rodríguez, actor colombiano.

Producciones: 

– Cóndores no entierran todos los días (1984) de Francisco Norden

– Crónica de una muerte anunciada (1987) de Francesco Rosi

– El embajador de la India (1987) de Mario Ribero

– La estrategia del caracol (1993)

– Águilas no cazan moscas (1994) de Sergio Cabrera

– Amar y vivir (1990) de Carlos Duplat.

– Soplo de vida (1999) de Luís Ospina

Televisión:

– La abuela (1978)

– Tiempo de morir (1985)

– Cuento del domingo

– El Bogotazo

– Extorsión, Caballo viejo 

– Los pecados de Inés de Hinojosa 

– Maten al león 

Premios:

Ganó el Premio India Catalina y el Premio Simón Bolívar a Mejor Actor Protagónico, Los Reyes (2005), Hasta que la plata nos separe (2006), Pura sangre (2007), El fantasma del Gran Hotel (2009) y la serie de Televisión Española -TVE Operación Jaque (2010), entre otras. 

 

Para conocer más información haga click aquí 


Compartir en