
En la segunda jornada de la Copa América, la Selección de Ecuador ganó por 3-1 contra la de Jamaica. La finalización de la fase de grupo se llevará a cabo con una reunión directa entre la ‘Tri’ y México para determinar qué equipo nacional acompañará a Venezuela en los cuartos de final. La derrota de los dirigidos por Heimir Hallgrimsson inició con un tanto en propia puerta de Kasey Palmer, seguido de otro tanto de penalti marcado por Kendry Páez.
Este miércoles, la Selección de Ecuador recuperó su derrota en su debut al vencer por 3-1 a Jamaica en el Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada), lo que le permitió relanzarse en el grupo B de la Copa América y transmitir un mensaje claro a México y Venezuela, con las que compite por un lugar en los cuartos de final: la ‘Tri‘ sigue viva.
Ecuador obtuvo tres puntos de oro gracias a un gol en propia meta de Kasey Palmer, el cual fue el primer gol de esta edición de la Copa América y fue provocado por un centro de Piero Hincapié, un gol de penalti de Kendry Páez, quien es el jugador más joven en este torneo en el Siglo XXI (17 años y 53 días) y una diana al contragolpe de Alan Minda.
La rabia se convierte en motivación
La ‘Tri‘ sintió rabia por la derrota en contra de Venezuela. A pesar de jugar durante más de 70 minutos con diez hombres, cayó con honor, pero su entorno recibió críticas negativas. Carlos Gruezo había expresado claramente en la víspera que la gente estaba esperando «el mínimo error para terminar de matar» al equipo.
Los jugadores pudieron transformar su enojo en motivación adicional. Desde el inicio. Al confirmar el once que perdió contra la ‘Vinotinto‘, excepto evidentemente el sancionado Enner Valencia, quien fue reemplazado por Kevin Rodríguez, Sánchez dio una señal clara. La ‘Tri‘ se dirigió al campo del estadio Allegiant, que estaba cubierto y climatizado, con la intención de dominar. Al descanso, obtuvo dos ventajas al controlar el juego y adaptarse al juego físico de Jamaica, también contra las cuerdas después de su derrota inicial contra Venezuela.
Jeremy Sarmiento proporcionó detalles sobre la clase. El jugador del Brighton demostró su habilidad y habilidad pidiendo el balón, intentando jugadas y involucrando a sus compañeros.
Sin embargo, la apertura de la lata en el control de Ecuador fue un acto casual. En el minuto 13, Hincapié lanzó un centro desde la banda izquierda que fue desviado por Kasey Palmer y sorprendió al portero. Jamaica, que estaba encerrada hasta ese momento, trató de salir de su campo, pero encontró pocos desafíos para la defensa de la ‘Tri‘. El desempeño físico del equipo liderado por Hallgrimsson generó numerosas manifestaciones y incluso se produjeron disparos entre Hincapié, Michail Antonio y Damion Lowe.
Páez, un gol de récord
El juego se detuvo y el 2-0 de Kendry Páez, que marcó desde el punto de penalti al borde del descanso después de una extensa revisión del VAR por un toque con la mano en el área de Jamaica, lo hizo aún más significativo. El jugador de medio campo ecuatoriano cumplió con su cita con la historia al cruzar el tiro y aumentar el marcador a 2-0.
En la reanudación, el encuentro que parecía estar bajo control se tornó más complicado para la ‘Tri‘. Demarai Gray marcó el primer gol de Jamaica después de que Antonio aprovechara un rebote en el área de penalti. Los’reggae boyz‘ ganaron confianza y Ecuador, que ya tenía los tres puntos, tuvo que sufrir para volver a concentrarse mentalmente en el partido.
El equipo liderado por Félix Sánchez experimentó miedo. En el minuto 73, el árbitro examinó en la pantalla a pie de campo la posibilidad de un toque con la mano de Alan Franco en el área, lo que provocó casi tres minutos de apnea. El chileno Cristian Garay no recibió la pena máxima al final. En el minuto 91, la ‘Tri‘ logró su victoria gracias a una jugada personal impresionante de Minda al contragolpe que marcó con la derecha después de recorrer 50 metros de campo.
La ‘Tri‘ ha despertado y es la única que tiene el control de su destino. Una victoria en contra de México le permitirá avanzar a los cuartos de final.

