Ecuador: Grave emergencia ambiental por derrame de petróleo en Esmeraldas

Más de 25 barriles de petróleo se han derramado por accidente en Ecuador, contaminando a tres ríos, amenaza con llegar al Pacífico.
Petróleo- Ecuador- Esmeraldas- Río Viche- Noboa- 27Marz-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al menos 300 000 personas de la provincia de Esmeraldas, Ecuador, llevan varios días sin acceso a agua segura y todo esto luego que el 13 de marzo se presentó un derrame de petróleo que han afectado al Río Viche y sus comunidades.

Vicko Villacís, alcalde de la capital provincial homónima, dijo en sus redes sociales que se están provocando “daños ecológicos sin precedentes”.

El crudo contaminó el río Esmeraldas, del que los cantones Río Verde, Atacames y Esmeraldas se abastecían de agua para potabilizarla.

La ministra de Minas y Energía, Ines Manzano, junto a los viceministros de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira; y Electricidad, Fabián Calero recorren los puntos de contención en el puente del río Viche y la parroquia Cube, Quinindé, para verificar las acciones de reposición tras el derrame de crudo.

Ferreira explicó «se cumplió de manera óptima el proceso de captación y contención de palizadas y manchas de crudo tras la crecida de los ríos por efecto de las intensas lluvias»

«Se ha recuperado más de 31 mil barriles de fluido contaminado que serán tratados en Cube. Avanzamos a la remediación de manglares y riberas»

Agregó «Mantenemos el compromiso de preservar el ambiente y responder efectivamente para superar la emergencias».

Más de 25 barriles de petróleo se han derramado por accidente en Ecuador, contaminando a tres ríos, amenaza con llegar al Pacífico tras una rotura en el sistema de oleoducto transecuatoriano (SOTE), que transporta petróleo desde la Amazonia.

Petroecuador, trabajan en la extracción de petróleo del río Viche ocurrido desde el 13 de marzo

Ecuador: Tragedia ambiental

El derrame ocurrido el 13 de marzo pasado contaminó varios ríos, dejó sin agua a numerosas comunidades y dañó la fauna y la flora local. Se estima que en total afectó a más de 500.000 personas.

El fin de semana pasado ocurrió otra fuga de hidrocarburos en poliducto Shushufindi-Quito, a la altura del sector San Francisco de Borja, provincia de Napo (centro).

Respecto al derrame en Esmeraldas y la rotura de los diques, el Ministerio agregó que equipos de contingencia de Petroecuador, Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y las empresas de remediación fueron activados y se desplegaron en el sitio del desastre, donde realizan labores de contención y refuerzan barreras.

Ojo a esta noticia: Antioquia: Asesinan de 13 puñaladas a Dianys Valderrama Tuberquia, lideresa de Carepa

Te interesa: Terror en cancha de fútbol en Barranquilla, dos muertos y varios heridos

Más noticias: Escándalo: Alejandra Palacios pillada grabado video íntimo en CC Hayuelos en Bogotá

Para leer: Escalofriante video de una brutal pelea a cuchillo en Mompox, un muerto


Compartir en

Te Puede Interesar