La reciente escalada de violencia en Ecuador, con hechos desafortunados que incluyen la toma de un canal de televisión, estación de metro, y establecimientos comerciales, así como motines en cárceles y pérdida de vidas, demanda una respuesta inmediata y solidaria de Colombia hacia su vecino país. La posición de Colombia en este momento crítico no debería limitarse a expresiones de respaldo diplomático, sino que debe incluir un compromiso activo para ayudar a Ecuador a superar estos desafíos.
El presidente Gustavo Petro ha señalado que están «atentos a todo el apoyo que el gobierno del Ecuador nos solicite». Sin embargo, en este momento de crisis, Colombia no debería esperar a ser solicitada, sino que debería adelantarse y ofrecer su colaboración de manera proactiva. Las relaciones entre estos dos países no solo se basan en la proximidad geográfica, sino en la solidaridad y la fraternidad que deben prevalecer en la región.
Es comprensible que el gobierno ecuatoriano esté atravesando un momento difícil y, por ende, Colombia debe poner a disposición recursos, asistencia humanitaria y cualquier otro tipo de ayuda que pueda contribuir a estabilizar la situación. La coordinación entre autoridades de ambos países, en términos de seguridad y cooperación, es crucial para enfrentar estos desafíos comunes.
La cancillería colombiana ha expresado su respaldo a la institucionalidad democrática y al Estado de Derecho en Ecuador. Sin embargo, es necesario que este respaldo se traduzca en acciones concretas y efectivas. La estabilidad en la región es un interés compartido, y Colombia, en su papel de país vecino y solidario, tiene la oportunidad de ser un agente activo en la resolución de esta crisis.
Es importante recordar que la estabilidad de Ecuador no solo afecta a los ciudadanos ecuatorianos, sino que también tiene implicaciones directas para Colombia. La cooperación regional no solo es un deber ético, sino también una necesidad estratégica para garantizar la seguridad y el bienestar de ambas naciones.
Colombia debe actuar con prontitud, ofreciendo apoyo logístico, recursos humanos y cualquier otra forma de asistencia que pueda contribuir a restablecer la paz y la estabilidad en Ecuador. Este es un momento en el que la solidaridad regional debe prevalecer sobre cualquier otra consideración, y Colombia tiene la oportunidad de liderar este esfuerzo en beneficio de toda la región. Perú anunció el martes que declarará en estado de emergencia la frontera común con Ecuador para que militares ayuden a la policía, luego de una serie de actos violentos en el país vecino, del asalto de un grupo de encapuchados armados en un canal de televisión mientras retransmitía en vivo y de la presunta fuga de dos líderes criminales ligados al narcotráfico.




