Ecuador: Así indígenas intentaron entrar al Congreso y policía los dispersa con gas lacrimógeno [VIDEO]

Doce días de violentas manifestaciones contra el gobierno de Guillermo Lasso y quién se encuentra en aislamiento tras dar positivo para COVID-19 . Aún no hay diálogo.
Policía de Ecuador intenta frenar el ingreso de los indígenas al Congreso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Doce días de violentas manifestaciones en Ecuador y que dejan como saldo 4 personas muertas. En las últimas horas la tensión aumentó y luego que los indígenas quienes protestas contra el gobierno de Guillermo Lasso por los altos precios del combustible y el aumento del costo de vida intentaron ingresar a la fuerza al Congreso. 

Todo esto en medio del obligado confinamiento del presidente de Ecuador y luego que diera positivo para COVID-19. 

Los indígenas se enfrentaron a la policía quisieron irrumpir en el Congreso de Ecuador, Quito, con el fin de abrir la puerta al diálogo que ponga fin a la grave situación que vive el vecino país.

La rápida reacción de los uniformados que custodiaba la Asamblea Nacional impidió que la situación escalara a otro nivel y a pesar de los enfrentamientos se pudiera controlar. 

Los choques, que trasladaron a un parque vecino, dejaron un manifestante con 39 años de edad muerto por arma de fuego, según la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos que contabiliza cuatro víctimas en toda la crisis.

Leonidas Iza aseguró que no se irán de Quito hasta que el gobierno de Lasso no acepte los 10 puntos de negociación que han puesto sobre la mesa. 

«Hacemos un llamado para continuar tejiendo los caminos que nos permitan conciliar la paz. El diálogo es la única vía que garantiza consensos», pidió Fausto Salinas, comandante de la Policía.

«¡Fuera, Lasso, fuera!» son algunas de las consignas que los manifestantes gritan desde las diferentes provincias donde hay protestas y buscando exigir alivios por el alto costo de la vida.

 


Compartir en