Doce días de violentas manifestaciones en Ecuador y que dejan como saldo 4 personas muertas. En las últimas horas la tensión aumentó y luego que los indígenas quienes protestas contra el gobierno de Guillermo Lasso por los altos precios del combustible y el aumento del costo de vida intentaron ingresar a la fuerza al Congreso.
Todo esto en medio del obligado confinamiento del presidente de Ecuador y luego que diera positivo para COVID-19.
Los indígenas se enfrentaron a la policía quisieron irrumpir en el Congreso de Ecuador, Quito, con el fin de abrir la puerta al diálogo que ponga fin a la grave situación que vive el vecino país.
La rápida reacción de los uniformados que custodiaba la Asamblea Nacional impidió que la situación escalara a otro nivel y a pesar de los enfrentamientos se pudiera controlar.
Los choques, que trasladaron a un parque vecino, dejaron un manifestante con 39 años de edad muerto por arma de fuego, según la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos que contabiliza cuatro víctimas en toda la crisis.
Leonidas Iza aseguró que no se irán de Quito hasta que el gobierno de Lasso no acepte los 10 puntos de negociación que han puesto sobre la mesa.
«Hacemos un llamado para continuar tejiendo los caminos que nos permitan conciliar la paz. El diálogo es la única vía que garantiza consensos», pidió Fausto Salinas, comandante de la Policía.
«¡Fuera, Lasso, fuera!» son algunas de las consignas que los manifestantes gritan desde las diferentes provincias donde hay protestas y buscando exigir alivios por el alto costo de la vida.
El Gobierno simula extender la mano y con la otra te aplasta. Minutos después de que el movimiento indígena regreso a la Casa de la Cultura se registró una nueva andanada represiva por parte de la fuerza pública.
Muy difícil lograr la paz que tanto invoca la propaganda oficial. pic.twitter.com/O02nAcvlcx
— Periodismo en buseta (@relicheandres) June 23, 2022
?? | AHORA: Manifestaciones violentas en Ecuador: Atacan a vendedoras informales en la Avenida Atahualpa de Latacunga, botando por los suelos sus productos y agrediéndolas. pic.twitter.com/Sh2GJvczvQ
— Alerta Mundial (@AIertaMundiaI) June 23, 2022
?Así reprime la policía de #Ecuador a los manifestantes que se movilizaban pacíficamente en los alrededores de la @AsambleaEcuador @teleSURtv
Video: @Espinosabryanp pic.twitter.com/jO7OgmJiT0
— teleSUR Ecuador (@teleSUREcuador) June 23, 2022
#Ecuador con Lassoga al cuello, resiste, lucha y vencerá ? pic.twitter.com/1dwwqJR2nx
— Cele Fierro (@Cele_Fierro) June 24, 2022
➡️ Manifestantes van camino a la Casa de la Cultura.
El Gobierno permite el ingreso a la @CONAIE_Ecuador, como gesto para la negociación formal. pic.twitter.com/mu6T6xNH8f— Mónica Velásquez (@MoniVelasquezV) June 23, 2022
Tensión en Ecuador
El centro de Quito volvió a convertirse este jueves en el escenario de intensos enfrentamientos entre la Policía de Ecuador y los manifestantes que protestan contra el alto coste de la vida y las políticas económicas del Gobierno de Guillermo Lasso. /e pic.twitter.com/ULTICbDh2f
— DW Español (@dw_espanol) June 23, 2022
Así fue la represión del gobierno de Guillermo Lasso a la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas) en Quito. Ya van once días de Paro Nacional en Ecuador contra la política económica del banquero con oficina en el Palacio de Carondelet. pic.twitter.com/UteI8S1Lml
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) June 24, 2022




