Ecopetrol: José Manuel Restrepo habla con preocupación sobre la empresa. “Hay una incapacidad tremenda para ver su futuro”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al analizar los resultados de la compañía y tras la decisión de rechazar la participación en el proyecto con la Oxy, el exministro y rector de la Universidad EIA se preguntó cuál es el futuro de Ecopetrol.

Veo como un hecho positivo el aumento en la producción de barriles de petróleo. Pero ese aumento en la producción de barriles de petróleo está justificado prácticamente todo en la exploración no convencional que tiene Ecopetrol en Texas. Sin esa exploración, la producción de petróleo hubiera caído al 4 %.

En términos financieros, los resultados no son buenos, son malos. La utilidad cae en el primer semestre del 24 %, pero cuando yo subo esa caída de utilidad con lo que sucedió en 2023, la caída es de más del 70 % de utilidades en año y medio. Operativamente está cayendo en el primer semestre el 9 %, en generación de caja también está cayendo casi al 4 %, y las ventas caen al 5 %.

Que las ventas están cayendo a un menor ritmo que el resto de las utilidades, lo que significa que hay una serie de dificultades operativas y financieras al interior de la compañía que están explicando que a la utilidad le está yendo peor que a las ventas. Parte de eso se puede explicar por inflación o por revaluación o por precios o por el tema impositivo, que entre otras además fue fruto de las mismas decisiones de gobierno en la reforma tributaria del 22 y algunos costos financieros.

Pero hay algo por dentro que puede tener una explicación todavía por entenderse y es si hay ineficiencias operativas al interior de la compañía en este momento también.

Más allá de eso, y vuelvo sobre el punto inicial, a mí lo que me queda como preocupación de fondo es que estamos siendo un poco como necios respecto de las posibilidades que tendría Ecopetrol para mejorar sus utilidades. Y esto lo ligo con el proyecto de Oxy.

El gobierno toma la decisión de frenar un proyecto en el que se lleva más de un año y medio de estudio que justamente iba en la dirección de generar más utilidades. Y que, entre otras, además, explica por qué nos está yendo tan bien hoy con la producción de petróleo. Entonces me parece que es un sinsentido que se tomen decisiones que van en contravía de los resultados de Ecopetrol de corto, de mediano y de largo plazo, que son decisiones que terminan teniendo más un tinte ideológico que otra cosa.

Con un agravante, la pregunta de fondo es ¿y el futuro de Ecopetrol qué? Cuál es el futuro de Ecopetrol cuando no firma nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo y cuando bloquea proyectos de exploraciones no convencionales que son los que hoy explican los buenos resultados en producción que tiene Ecopetrol. Entonces, ¿a qué vamos a dedicar Ecopetrol? Dijo el presidente que iba a dedicarse también a hacer generación eléctrica, pues hoy legalmente no lo puede hacer. ¿A qué la vamos a dedicar?


Compartir en

Te Puede Interesar