Ecopetrol anunció la adquisición de un amplio portafolio de proyectos solares en Colombia por USD 157,5 millones, en el marco de su estrategia de transición energética y descarbonización. La operación se realizó con Statkraft European Wind and Solar Holding AS, filial del grupo europeo Statkraft, uno de los líderes mundiales en energía renovable, lo que le da al negocio un respaldo técnico y estratégico de alto nivel.
La transacción incluye la compra de la compañía encargada de desarrollar y operar los proyectos, además de otras seis empresas de propósito especial, cada una propietaria de distintos proyectos solares. Con esta adquisición, Ecopetrol pasa a ser dueño del 100 % de las acciones vinculadas al portafolio completo, que en conjunto suma más de 0.6 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energía solar.
Esta capacidad será fundamental para fortalecer el autoconsumo energético del Grupo Ecopetrol, permitiéndole producir energía limpia para sus propias operaciones y reducir su dependencia de fuentes convencionales, especialmente combustibles fósiles.
La compañía informó que la compra fue financiada mediante un endeudamiento incremental, previamente contemplado dentro del plan de inversiones inorgánicas, lo que indica que esta operación no afecta las proyecciones financieras del grupo para 2025.
Este movimiento empresarial representa un paso estratégico dentro de la meta corporativa de descarbonización y transición hacia energías más limpias. Con la integración de estos proyectos solares, Ecopetrol busca diversificar su matriz energética, reducir sus emisiones y complementar su portafolio histórico basado en petróleo y gas.
La empresa aseguró que inicia el proceso de incorporación de las nuevas compañías a su estructura organizacional, lo que permitirá consolidar una plataforma más robusta para el desarrollo de energías renovables. Esta compra, además, fortalece la visión de Ecopetrol como una compañía que evoluciona hacia un modelo energético sostenible, alineado con las tendencias globales y las exigencias ambientales del mercado internacional.




