Ecopetrol fortalece el empresariado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un evento de Ecopetrol, se llevó a cabo la Séptima Cumbre Regional de Proveedores en Villavicencio, donde un total de 27 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del departamento tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios en 408 citas de negocios. Este encuentro, que reunió a 24 compañías nacionales e internacionales del sector petrolero, se destacó como un espacio clave para la integración y fortalecimiento del empresariado local.

Espacio

La cumbre, organizada por Ecopetrol en alianza con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), seccional Llanos Orientales, y la Cámara de Comercio de Villavicencio, se ha consolidado como una plataforma esencial para las empresas de la región. Durante el evento, las Mipymes del Meta no solo pudieron establecer contactos comerciales, sino también explorar nuevas oportunidades de negocio y ampliar su red de clientes en el competitivo sector petrolero.

La dinámica de las citas de negocios permitió a los empresarios locales presentar sus propuestas directamente a representantes de importantes empresas del sector. Según los organizadores, este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar la reactivación económica en la región, especialmente en un momento en el que la economía nacional busca consolidarse tras los desafíos impuestos por la pandemia.

Escaparate

Paralelamente a la cumbre, se desarrolló la feria ‘Exporinoquia Diversa’, un espacio dedicado a los emprendimientos sociales de la región. En esta feria, 20 emprendimientos lograron generar ventas por un total de $10 millones 500 mil pesos, además de establecer importantes contactos con potenciales clientes que podrían asegurar el crecimiento futuro de sus negocios.

La feria no solo ofreció un espacio para la comercialización de productos, sino que también permitió a los emprendedores exhibir la diversidad y riqueza cultural de la región de la Orinoquia.

Asesoría

Uno de los aspectos más destacados de la cumbre fue la asesoría brindada a los empresarios sobre el uso de la plataforma ‘Ariba’. Esta herramienta es clave para que las Mipymes puedan registrar sus datos, calificarse y realizar trámites relacionados con la oferta de bienes y servicios para la contratación con Ecopetrol. La capacitación en el manejo de ‘Ariba’ se convierte en una ventaja competitiva para las empresas locales, facilitando su acceso a oportunidades de negocio en un mercado cada vez más digitalizado.


Compartir en