La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formuló cargos contra tres filiales de Ecopetrol por supuesta contratación de transporte aéreo. Conforme a la acusación se realizó una presunta manipulación en las licitaciones para el transporte de personas y carga en helicópteros.
Según la SIC, los procesos de licitación, que involucran fondos superiores a los $417.000 millones. Se habría incluido requisitos injustificados que favorecían a la compañía Helistar, limitando así la competencia en el sector.
La SIC señaló que los pliegos de condiciones de las licitaciones establecían dos requisitos que podrían considerarse injustificados. Uno de ellos era la exigencia de que las aeronaves tuvieran una antigüedad favorable, lo cual beneficiaba directamente a la flota de Helistar.
Este requisito, según la SIC, no estaba respaldado por ninguna norma aplicable al servicio de transporte aéreo, generando dudas sobre la objetividad del proceso.
También puedes leer: Conoce los descansos que desaparecerán con la nueva ley laboral
Respuesta de Ecopetrol a las acusaciones sobre contratación de transporte aéreo
Ante las acusaciones sobre la contratación de transporte aéreo, Ecopetrol manifestó que proporcionó toda la información necesaria a las autoridades. La información la habían enviado para demostrar que los requisitos de los pliegos de condiciones son objetivos y responden a sus necesidades operativas.
Además, asegura que sus procesos de contratación se ajustan a las disposiciones legales vigentes y que siempre han buscado la transparencia y la libre competencia.
«Ecopetrol ha proporcionado toda la información necesaria para demostrar que los requisitos de los pliegos de condiciones son objetivos y responden a nuestras necesidades operativas», afirmó un portavoz de la compañía.
Más para leer: 1500 trabajadores afectados: Se decide la huelga en MinTrabajo
Medidas para garantizar la transparencia
En respuesta a los cargos, Ecopetrol anunció que solicitará el apoyo de la Procuraduría General de la Nación y la Unidad Especial de Inteligencia de Transparencia por Colombia. Estas acciones buscan asegurar la transparencia y la libre competencia durante el proceso de investigación.
Además, la compañía inició un nuevo proceso de contratación para el servicio de transporte aéreo por helicópteros, contando con la participación de 13 compañías que cumplen con los estándares de la industria.
Sigue leyendo: Posible alza del bono pensional de Petro, desató debate en redes: ¿Populismo o justicia social?
Para garantizar la objetividad de este nuevo proceso, Ecopetrol ha contratado a un especialista con más de 28 años de experiencia en aviación helicoportada. Este experto participará en la elaboración de especificaciones técnicas, parámetros y criterios del proceso de contratación.
El nuevo proceso, iniciado el 30 de abril de 2024, está programado para un período de cinco años, buscando establecer un marco claro y justo para la selección de proveedores.
Te puede interesar: Ecopetrol generó más de 128,000 empleos y dinamizó economías locales
«Ecopetrol está comprometido con la transparencia y la libre competencia. Hemos contratado a un especialista en aviación helicoportada para garantizar que el nuevo proceso de contratación sea objetivo y justo», señaló el portavoz de la empresa.
La formulación de cargos por parte de la SIC pone en evidencia la necesidad de supervisión. También de transparencia en los procesos de contratación en sectores críticos como el transporte aéreo.
Por su parte, la respuesta de Ecopetrol, mediante la implementación de nuevas medidas y la solicitud de apoyo a entidades de control, muestra su compromiso por corregir posibles irregularidades y asegurar procesos justos y competitivos. El seguimiento a este caso será crucial para determinar el impacto de estas acciones en la industria y en la reputación de la empresa.




