Una jornada de manifestaciones se llevaron a cabo en los diferentes municipios del Meta, entre ellos el de Puerto López, sitio al que se dirigió el diario EXTRA para entender las razones de la protesta y quiénes la integraron.
Manifestación
Más de 30 portolopenses que hacen parte del gremio de volqueteros, se pararon en plena vía nacional para llamar la atención de Ecopetrol y exigirles que los tengan en cuenta en proyectos, varios voceros comentaron la situación.
Jairo Saavedra, explicó que Puerto López es el sitio de donde se extrae material para las obras que se ejecutan en los municipios de Puerto Gaitán, Puente Arimena, Primavera y El Viento (Vichada).
Piden que los tangan en cuenta
“Pedimos que se tenga en cuenta el municipio, porque todos los contratos son para Puerto Gaitán, siendo Puerto López el lugar donde se tiene la materia prima y el derecho también a participar en todos esos trabajos”, sostuvo Saavedra.
Los manifestantes indicaron también que, es importante que los proyectos sean socializados con la comunidad de Puerto López, “Aquí hay mano de obra, hay vehículos y todo lo que ellos requieran para las áreas de trabajo”, agregó el manifestante.
Con pancartas los protestantes enviaron certeros mensajes a la empresa petrolera, por ejemplo, uno de los que más llamó la atención fue: “No somos el patio trasero de nadie”, el otro fue aún más contundente, “Ecopetrol desangra el pueblo”.
Aseguraron los conductores que llevan alrededor de seis días de protesta, y esperan poder establecer una reunión con Ecopetrol para que tengan en cuenta al municipio y se trabaje con legalidad, “No es mucho pedir”, expresó Jairo.
La problemática ha sido contante
Arián Bernal, vocero de la protesta, puntualizó que este problema no es de ahora, de hecho, el primer cese de actividades se llevó a cabo en el 2012, sin embargo, para aquella época hubo reuniones que a fin de cuenta no dieron solución alguna a la situación.
Es importante mencionar que durante la jornada el cabildante, Eduard Díaz acompañó a los conductores en la reclamación de sus exigencias, así mismo está a la expectativa de que la Ecopetrol de una respuesta.





