Ecopetrol cerró operaciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un comunicado que ha encendido las alarmas en todo el país, Ecopetrol anunció el cierre de sus operaciones en el campo Caño Sur, ubicado en Puerto Gaitán, Meta, debido a los bloqueos viales que habían imposibilitado la evacuación de crudo por vía terrestre. Este campo es uno de los más importantes de la región, con una producción diaria de 45 mil barriles de petróleo, lo que pone en riesgo no solo el suministro de combustible en la zona, sino también en otras partes de Colombia.

Impacto 

El campo Caño Sur, gestionado por Ecopetrol, es uno de los pilares de la producción de petróleo en la región de Puerto Gaitán y una pieza clave en la cadena de suministro de hidrocarburos en Colombia. La empresa explicó que la decisión de apagar las operaciones en este campo se tomó debido a que se alcanzó la capacidad máxima de almacenamiento de crudo. Los bloqueos viales en la zona impidieron que el petróleo sea transportado por vía terrestre hacia los puntos de distribución, generando un cuello de botella en la logística de evacuación.

Consecuencias 

El apagado de Caño Sur es solo la primera de una serie de medidas que Ecopetrol ha tomado ante la situación. La empresa también informó que se apagarían otros campos importantes, como Llanos Norte (en Arauca) y los campos Tisquirama, San Roque, y Aullador, ubicados en el Magdalena Medio. Estos cierres adicionales podrían tener un impacto profundo en la producción de petróleo a nivel nacional.


Compartir en