Ecopetrol alertó por posible desabastecimiento de gas

El anuncio de Ecopetrol se da luego de los más recientes atentados contra el oleoducto Caño Limón Coveñas en Arauca.
Ecopetrol anunció desabastecimiento de gas por atentados - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Debido a los problemas de orden público en Arauca, que han afectado la infraestructura petrolera del Grupo Ecopetrol, podría haber una restricción en el suministro de gas en la zona nororiental del país.

La empresa más grande de Colombia está realizando las actividades necesarias para reducir el impacto en los usuarios, en coordinación con las empresas de servicios de la región.

También puedes leer: Combates entre el Ejército y el ELN dejan cuatro muertos

“Ecopetrol adelanta todas las actividades necesarias para minimizar el impacto a los usuarios, manteniendo una coordinación amplia con las empresas prestadoras del servicio de la región”, señaló la empresa en un comunicado.

Ecopetrol solicitó a las autoridades que apoyen los esfuerzos de la empresa para mantener operativa la infraestructura y asegurar el suministro de gas sin afectar a las comunidades y usuarios.

Las afectaciones a la infraestructura de Ecopetrol se presentó el lunes 26 de agosto, cuando se conocieron videos del atentado al oleoducto Caño Limón – Coveñas, la infraestructura petrolera más importante del país. El hecho sucedió en la vereda La Pava de Saravena (Arauca).

En ese momento, la empresa Cenit, filial del grupo Ecopetrol y encargada del transporte del petróleo, informó que activó el plan de emergencia y de contingencia de los oleoductos, dado que en los últimos días ha tenido cinco atentados en la infraestructura.

Cabe recordar que en la mañana de este miércoles, 28 de agosto, se conoció la carta de renuncia de dos miembros de la junta directiva de Ecopetrol, Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta.

Estos dos directivos de la petrolera representanban en la junta directiva a los independientes.

Te puede interesar: La vicepresidenta, Francia Márquez, fue hospitalizada en Cali

Según expresaron en la carta de renuncia, esta se debió al negocio que se cayó para adquirir entre el “20% y el 30% de los activos del Proyecto Crownrock, propiedad de Occidental Petroleum Company (Oxy)”.

Mencionaron en la misiva que les informaron en una reunión informal en Piedecuesta, Santander, que el presidente Gustavo Petro “había manifestado no estar de acuerdo con el proyecto”, a pesar de que, en días anteriores, la Junta había considerado que el negocio tendría un impacto favorable para la producción y reservas de la empresa.


Compartir en

Te Puede Interesar