Ecopetrol reportó utilidades por $4.01 billones al finalizar el primer trimestre del año. Lo que representa una disminución del 29.1% en comparación con el mismo período del año anterior. Según el presidente de la petrolera, Ricardo Roa, esta reducción se debe a un aumento en los costos de energía, presiones inflacionarias, revaluación del peso colombiano y menores precios de los productos refinados. Además, informó que los ingresos alcanzaron los $31.3 billones y el EBITDA llegó a $14.2 billones al cierre del periodo enero-marzo.
Ofertas https://www.lbr-luber.com/

Guillermo García Realpe, presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol.
Mira https://extra.com.co/la-inseguridad/
PRODUCCIÓN
En el informe de Ecopetrol se establece que en el primer trimestre del 2023 se logró una producción de 741 mil barriles equivalentes de petróleo, con un aumento de 22 mil barriles más. Lo anterior, “nos permite anunciar el aumento de nuestra meta de producción para 2024, a un rango entre 730 y 735 mil barriles de petróleo equivalente por día, desde una meta de 725 a 730 mil barriles de petróleo equivalente por día anunciada en nuestro plan financiero de 2024″, manifestó Ricardo Roa, gerente de la petrolera.
De compras https://www.instagram.com/lbr_luber/

Ricardo Roa, gerente de Ecopetrol.
ACCIONES
El precio de las acciones de Ecopetrol tuvo una leve baja del 0.22% durante la mañana del miércoles, comenzando en 2.260 pesos y fluctuando entre 2.270 y 2.230 pesos. Esta variación en el valor de las acciones coincide con el contexto de la empresa. Que reportó una disminución significativa del 29.1% en las utilidades al finalizar el primer trimestre del año en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar de esta reducción, los ingresos alcanzaron los $31.3 billones y el EBITDA llegó a $14.2 billones, mostrando la solidez financiera de la compañía a pesar de los desafíos del mercado.

Mónica de Greiff, vicepresidenta de la junta Directiva de Ecopetrol.
Revisa https://extra.com.co/enorme-olla-de-corrupcion/




