Ecopetrol tendrá nueva planta de hidrógeno verde

Con una inversión cercana a $28,5 millones de dólares, construirá la planta de hidrógeno verde más grande América Latina.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ecopetrol informó que, con una inversión cercana a $28,5 millones de dólares, construirá en la Refinería de Cartagena la planta de hidrógeno verde más grande América Latina, que tendrá una potencia de 5 megavatios para producir 800 toneladas del energético cada año.

Puedes leer: Prima: algunos consejos para invertirla

Dicho proyecto incluye, entre otros, trabajos de diseño, construcción de facilidades, comisionamiento, puesta en servicio, operación y mantenimiento de los equipos requeridos para producir hidrógeno verde con una pureza de 99,97%, mediante un convenio de Ciencia y Tecnología suscrito entre Ecopetrol S.A. y Refinería de Cartagena S.A.S. Se estima que la planta entrará en operación durante el primer semestre de 2026.

De igual forma, el complejo operará con energía renovable proveniente de la Granja Solar de la Refinería de Cartagena, que tiene una capacidad de 22 megavatios.

Según la empresa, el hidrógeno verde generado se integrará a la capacidad actual de la refinería para hidrotratar los combustibles, lo que reducirá hasta 7.700 toneladas de CO2 equivalente por año, similar a las emisiones que generan 1.650 vehículos al año.

Proyecto de Ecopetrol

De esta manera, el Grupo Ecopetrol se posicionará entre las compañías líderes internacionales en producción de hidrógeno de bajas emisiones, convirtiéndose en la instalación operativa a escala industrial más grande de Latinoamérica en 2026, según el ranking mundial de proyectos de hidrógeno de la Agencia Internacional de Energía (IEA). Además, consolida a la empresa como líder en el desarrollo del energético en Colombia, por contar con la mayor capacidad instalada de electrolizadores, gracias a tres pilotos de electrólisis que implementa desde 2022.

Esta planta, cuya capacidad instalada será 100 veces superior a la que tiene en operación actualmente el Grupo Ecopetrol, incorporará conocimiento técnico, financiero, comercial y de negocio del Plan Estratégico de Hidrógeno y apalancará los proyectos de hidrógeno verde a mayor escala en el marco de la Estrategia 2040.

La línea de negocio de hidrógeno de bajas emisiones tiene una expectativa de generar entre $400 y $485 millones de dólares de EBITDA promedio/año al 2040 en el Grupo Ecopetrol. En Colombia, se estima que la demanda de hidrógeno podría alcanzar 1,3 millones de toneladas al año para el 2040, impulsada principalmente por las aplicaciones de movilidad y uso industrial.

Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, dijo que “esta es una gran noticia para el país: Ecopetrol entró a la era moderna en producción de combustibles limpios. Producir 800 toneladas de hidrógeno verde a un costo competitivo con la tecnología de punta de nuestra refinería es posible gracias a que ya habíamos anunciado la puesta en funcionamiento de nuestra granja solar en Cartagena”, aseguró.


Compartir en

Te Puede Interesar