Más de 93 mil empleos generó el Grupo Ecopetrol

El Grupo generó oportunidades de negocios por $3,1 billones, del total, $2,2 billones fueron contratados por las empresas del Grupo y $900 mil millones por firmas aliadas.
Foto relacionada con Ecopetrol
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Grupo Ecopetrol informó que entre enero y agosto sus empresas contrataron bienes y servicios por $15,3 billones para el desarrollo de sus actividades en distintas regiones del país.

Según la empresa, la cifra equivale al 4% del Presupuesto General de la Nación para este año, cuyo monto asciende a $350,4 billones. Con proveedores locales de las regiones donde realiza sus operaciones, el Grupo generó oportunidades de negocios por $3,1 billones, del total, $2,2 billones fueron contratados por las empresas del Grupo y $900 mil millones por firmas aliadas.

De otro lado, por zonas del país, el mayor monto de la contratación se reportó en la regional Central, que incluye la refinería de Barrancabermeja y los campos petroleros del Magdalena Medio, con un monto cercano a $1 billón, seguido por la regional Orinoquía con $728 mil millones, Caribe con $300 mil millones y la regional Andina-Oriente con $518 mil millones.

Le puede interesar: En Singapur inauguraron oficialmente oficina de Ecopetrol

Contratación y empleo

También se conoció que en lo corrido del año hasta agosto el Grupo Ecopetrol generó más de 93 mil empleos con dedicación exclusiva, a través de compañías contratistas.

En este sentido, el 84% correspondió a mano de obra local, es decir, personas que son oriundas y viven en las regiones donde fueron vinculadas. Así mismo, del total de ocupaciones generadas más de 20 mil corresponden a empleos de difícil inserción laboral: 17.033 para mujeres, 131 para personas con discapacidad, 1.686 de primer empleo, 1.306 para integrantes de grupos étnicos y 404 para víctimas del conflicto.

Adicionalmente, lleva a cabo un programa para apoyar los emprendimientos productivos diversos, a través del cual promovió negocios por $46.200 millones con más de 2.300 emprendedores de distintas zonas del país.

Carlos Andrés Santos, vicepresidente de Abastecimiento y Servicios, dijo que una de las claves para generar mayor competitividad económica en las regiones ha sido el trabajo mancomunado con las compañías aliadas.


Compartir en