Ecopetrol dio a conocer que, como parte de su compromiso con el Huila, se realizará una inversión progresiva de 512 millones de dólares para el proyecto de desarrollo integrado de los campos Dina-Terciarios y Palogrande, ubicados en los municipios de Neiva y Aipe, departamento del Huila.
Explicaron que el proyecto contempla la perforación de 82 pozos (43 productores y 39 inyectores), la ejecución de 69 trabajos de workover, la adecuación de las baterías y facilidades de producción en los campos, la optimización y reactivación de 11 pozos existentes.
Puedes leer: Pilas: para manejo de las finanzas personales lanzan campaña
Así mismo, los trabajos de perforación y adecuación se desarrollarán entre 2025 y 2028. Con esta iniciativa se espera que los campos alcancen un pico de producción incremental de 9.200 barriles de petróleo y 2 millones de pies cúbicos de gas por día para el año 2030, lo que contribuirá a aumentar el nivel de producción actual de Ecopetrol en el Huila, que en la actualidad es de 15.800 barriles equivalentes (petróleo y gas) por día.
Estimado de Ecopetrol
Según la empresa, el proyecto generará hasta 423 millones de dólares en ingresos a la Nación por concepto de regalías e impuestos a 2040. Además, destinará 12,7 millones de dólares para inversiones socioambientales, que fortalezcan el bienestar de las comunidades locales a través de programas de infraestructura, educación, salud y compensación ambiental.
Entre los beneficios directos para la región se destaca la generación de 800 empleos locales, que se incorporarán de manera progresiva a medida que avance la ejecución de los trabajos, que iniciarán en mayo de 2025.
Puedes leer: En Colombia, marca de Alemania abre su primera tienda física
