Gas natural: Ecopetrol garantiza abastecimiento

La empresa mantiene en evaluación permanente y en ejecución la actividad e inversiones en pozos exploratorios y desarrollos costa adentro.
Ecopetrol Cortesía (1)
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Grupo Ecopetrol informó que avanza en la ruta 2024-2034 para contribuir al abastecimiento de gas natural a más de 36 millones de colombianos. Esa tarea dependerá de ajustes regulatorios, aprobaciones, trámites y el desarrollo de infraestructura, que están en manos de otros actores de la industria.

Particularmente para 2025, mediante contratos ya suscritos,  comprometió un total de 551 Giga BTU por día (GBTUD), que representan el 65% de la demanda nacional, sin incluir la demanda térmica.

Puedes leer: Café: A República Dominicana arribó Juan Valdez

Así mismo, ese año Ecopetrol requerirá alrededor de 40 GBTUD para su balance energético, cerca del 17% de su demanda total, con el fin de asegurar el abastecimiento de combustibles al país.

En cuanto a 2026, la empresa aportará al mercado mediante contratos ya suscritos 370 GBTUD, lo que representa el 43% de la demanda nacional, sin incluir la demanda térmica.

Además, dispone de volúmenes, por encima de esta cantidad contratada, de hasta 141 GBTUD, que serán comercializados en su totalidad, una vez el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas expidan las reglas que han anunciado para flexibilizar las transacciones entre agentes. Durante este año, la atención de demanda por encima de estas cantidades requerirá de la importación a través de la infraestructura existente.

Evaluación de Ecopetrol

Igualmente, la empresa mantiene en evaluación permanente y en ejecución la actividad e inversiones en pozos exploratorios y desarrollos costa adentro, con un potencial de aproximadamente 55 GBTUD para 2026.

Puedes leer: Los emprendimientos de adultos mayores son más solidos

Además, sigue destinando recursos importantes para el desarrollo y maduración de los recursos prospectivos de yacimientos en el mar caribe costa afuera, donde los potenciales hallazgos podrían alcanzar hasta 33 veces las reservas actuales de gas del país.

Explicaron que son medidas necesarias para garantizar el abastecimiento en los años 2025 y 2026 Es necesaria la flexibilización de la regulación, que le permita a Ecopetrol poner a disposición del mercado la totalidad de su gas disponible para la venta en firme, en cualquier momento y mediante bloques menores a un año. Esto, como complemento a los esfuerzos y cambios regulatorios ya adelantados por el Ministerio de Minas y Energía y la CREG durante 2024.

También se celebra que se haya aprobado a SPEC LNG, la expansión de 30 GBTUD adicionales para poner a disposición del mercado en el 2025. También es necesario asegurar la viabilidad financiera para el desarrollo de la capacidad de transporte de gas, que permita los mayores flujos desde la costa caribe hasta el interior del país, en especial, destacan que el proyecto de bidireccionalidad del sistema Barranquilla – Ballena entre en operación en el primer trimestre de 2026, entre otros.


Compartir en