Ecopetrol informó que durante el segundo trimestre de 2024 hizo frente a un entorno desafiante, que se mantiene impactado por diversas variables exógenas, como la revaluación del peso colombiano y las presiones inflacionarias.
Ante lo cual explicaron que este escenario ha sido afrontado buscando generar resiliencia mediante la maximización de ahorros en las operaciones, control de costos y mejoras en los precios de realización de crudos.
En ese sentido, durante el periodo se registró ingresos por $32.6 billones, un Ebitda de $14.1 billones, una utilidad neta de $3.4 billones y un margen Ebitda de 43%.
Puedes leer: Si está pensando en la declaración de renta, asesórese
También destacaron que el pago de dividendos con corte a junio, por $1.5 billones que corresponden a la totalidad del pago a accionistas minoritarios y $9.1 billones fueron abonados al pago de dividendos a la Nación, retribuyéndoles la confianza depositada en esta empresa.
En cuanto al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), se destaca la proactiva gestión realizada que ha habilitado una sostenida disminución del saldo de la cuenta, que a cierre de junio se encontraba en $12.1 billones, un 61% menos que al mismo corte de 2023.
Otros datos
De igual forma, en la línea de negocios de Hidrocarburos, para el segundo trimestre del año destacaron la fortaleza operativa del negocio tradicional, cerrando con una producción de 758 kbped (+30.2), los volúmenes transportados en 1,152 kbd (+54.7) y las cargas de refinación en 424 kbd (-3.4) en comparación con el mismo corte de 2023.
Resaltaron el pozo delimitador Uchuva-2 que confirma la extensión del descubrimiento de gas en el Caribe Offshore, aportando información significativa para el desarrollo de esta frontera de producción en el Caribe colombiano, y refuerza el potencial gasífero que se ha previsto en la región.
Puedes leer: Hacer un par de jeans requiere entre 7.000 y 10.000 litros de agua
También destacaron que estos resultados se soportan en una “efectiva gestión comercial” que ha permitido capturar márgenes favorables y nuevas oportunidades de mercado, logrando un fortalecimiento de 10.3 billones de dólares en los precios de la canasta de crudo en comparación con el mismo corte de 2023.
Destacar el buen desempeño de la oficina en Houston, Ecopetrol US Trading (EUST) que durante el trimestre comercializó 14 millones de barriles de crudo y productos, obteniendo un EBITDA de 24 millones de dólares y una utilidad neta de 19 millones de dólares, entre otros datos.




