Colombia estrena una de las obras más importantes para la cultura del país y el mundo. Una casa colonial en pleno corazón de Bogotá fue restaurada y hoy el Ministerio de Cultura en cabeza de la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.
El Centro Nacional de las Artes – Teatro Colón, un espacio dedicado a la creatividad, la danza, la música y el teatro, que dinamizará y dará visibilidad al «talento de las regiones», a partir de hoy abrirá sus puertas al mundo.
El espacio ocupa un área de 17.000 metros cuadrados que lo convierten en el más grande del país, y está integrado al Teatro Colón, el principal de Colombia. La construcción requirió una inversión de 130.000 millones de pesos.
«Este Centro Nacional de las Artes – Teatro Colón es sin duda la inversión más grande en infraestructura cultural que ha hecho el Ministerio de Cultura en sus 25 años de existencia y busca convertirse en un gran complejo cultural», dijo Angélica Mayolo en entrevista con EFE.
La ministra explicó que esta sede cultural, que será inaugurada hoy por el presidente colombiano, Iván Duque, tendrá a partir de julio una programación «incluyente y diversa que mostrará la riqueza cultural de las distintas regiones del país, y sin duda se convertirá también en un gran instrumento de promoción de turismo cultural».
«Queremos que la programación refleje la riqueza cultural de Colombia y que se convierta en una oportunidad de visibilizar a los artistas, de generar ingresos para ellos, pero también de que puedan llegar a Colombia extranjeros a visitar nuestro Centro Nacional de las Artes«, indicó.
Proceso de formación:
La directora del Teatro Colón, Claudia Del Valle, dijo que la formación en las artes será uno de los estandartes de esta iniciativa y explicó: «uno de los primeros proyectos que va a iniciar el Centro Nacional de las Artes – Teatro Colón es el laboratorio de música con la Fundación Nacional Batuta».
Del Valle destacó que tienen tres proyectos en «alianza con el País Vasco, con la Orquesta de Cámara de París y con maestros internacionales que vendrán a hacer un proyecto especial de Navidad».
La funcionaria añadió que esos serán los «primeros invitados» de una programación que irá durante todo el segundo semestre y declaró que «en este espacio también se acogerá el diplomado de artes performáticas en conjunto con el Goethe Institute».
Esta iniciativa fue concebida como un lugar de encuentro y apropiación cultural donde 1.500 artistas harán espectáculos de gran formato para más de 50.000 espectadores al año.
Moderna infraestructura:
El Centro Nacional de las Artes está física y conceptualmente integrado al histórico Teatro Colón y contará con la Sala Delia Zapata Olivella (1926-2001), en homenaje a la legendaria bailarina y gestora cultural colombiana. Será un espacio dotado de 512 sillas y los más modernos sistemas de audio y vídeo, y que en la parte del proscenio cuenta con un foso motorizado de orquesta.
También incluye una Sala de Ensayos con un área aproximada de 267 metros cuadrados para orquestas como la Sinfónica Nacional de Colombia, y con capacidad para 100 espectadores.
Finalmente, el Centro contará con la Sala Fanny Mickey (1930-2008), la creadora del Festival Iberoamericano de Teatro, un espacio con 207 sillas para ver obras en formatos flexibles que integren nuevas tecnologías, con componentes de experimentación y creación.
La ministra Mayolo dijo que con la embajada de España se tiene una agenda cultural «bastante sólida» y recordó que «en este momento se está desarrollando en Bogotá el Bime que es una plataforma de la industria musical que por primera vez llega a América Latina y decide elegir Bogotá por el trabajo que ha venido haciendo el Gobierno nacional en posicionar las industrias culturales y creativas».
Angélica Mayolo, ministra de Cultura, habla sobre el Centro Nacional de las Artes, el espacio cultural más grande del país: “Construimos una obra moderna y contemporánea en medio de bienes patrimoniales del centro histórico de Bogotá” https://t.co/aDClb12CNq pic.twitter.com/pVqkW0W1BG
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 6, 2022
Orgullo para Bogotá: inauguran el Centro Nacional de las Artes, junto al histórico Teatro Colón.
Es ahora el espacio cultural más grande e importante de Colombia, a la altura de los mejores del mundo ????? https://t.co/aDClb12CNq pic.twitter.com/shFTZGlyYC
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 6, 2022




