Economía de Colombia muestra un dinamismo favorable, no solo de reactivación sino de recuperación

El gran reto desde el punto de vista económico es lograr mantener un crecimiento que logre la defensa de los puestos actuales, la creación de nuevos y la generación de un ecosistema de confianza que incentive nuevas inversiones.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, declaró que “el crecimiento del 7,9% que tuvo la economía colombiana entre enero y febrero de 2022, frente al mismo periodo del año pasado, muestra un dinamismo favorable, ya no solo de reactivación sino de recuperación, lo cual ha hecho que Colombia se perfile como la economía con mejor desempeño de la región en lo corrido del año”, tras conocer los resultados del índice de Seguimiento a la Economía revelados por el Dane.

El ejecutivo dijo que “es destacable además que solo en febrero el crecimiento de la economía fue de 8,1%, una mejora bastante considerable tras la caída registrada en ese mes de 2021 de -3,2%. Pero, además, al ver las cifras con una perspectiva bienal, el panorama es bastante alentador, pues el crecimiento este año fue de 3,1% frente a febrero de 2020, antes de la pandemia”.

Según Mac Master, “en este punto, la economía colombiana está produciendo más que en febrero de 2020 y la mayoría de actividades muestran una perspectiva positiva, con excepción de las primarias, en las cuales se debe prestar atención especial, pues el rezago frente a febrero de 2020 es de casi 8%”.

Agregó que “el gran reto de Colombia en lo económico, desde el punto de vista económico es lograr mantener un crecimiento que logre la defensa de los puestos actuales, la creación de nuevos y la generación de un ecosistema de confianza que incentive nuevas inversiones”.


Compartir en