El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Carlos Carrillo, expuso una serie de irregularidades en los contratos durante la gestión de Olmedo López. Este señalamiento surge en medio de un escándalo de corrupción relacionado con el contrato de los carrotanques destinados a abastecer agua en La Guajira.
Según Carrillo, en las últimas horas de la gestión de López, se firmaron varios actos administrativos que comprometieron fondos significativos de la entidad. Uno de los puntos más destacados es el intento de asignación de contratos a personas cercanas a Iván Alfaro Gómez, quien funge como contratista y jefe jurídico en la entidad.
En las últimas horas de @olmedolopezm como director de la @UNGRD los miembros de su dirección firmaron todo tipo de actos administrativos para comprometer centenares de miles de millones, uno impresentable es el que trataron de entregarle a @AbogAlfaroGomez, quien era el jefe… pic.twitter.com/9TTlJbsmM3
— Carlos Carrillo (@CarlosCarrilloA) May 12, 2024
Carrillo reveló que uno de estos contratos pretendía ser adjudicado a individuos relacionados con Alfaro, con un salario mensual aproximado de 24 millones de pesos. Este señalamiento arroja luces sobre posibles vínculos entre la gestión de contratos y relaciones personales dentro de la UNGRD.
Denuncias adicionales sobre la gestión de Olmedo López
El director de la UNGRD también señaló la existencia de un notable retraso en la gestión documental de la entidad.
De esta forma, en la gestión de Olmedo López, resaltó la ausencia de un software que permita rastrear las acciones administrativas con transparencia. Esta situación dificulta la tarea de encontrar documentos relevantes para la investigación.
Respuesta del presidente Petro
Ante estas denuncias, el presidente Gustavo Petro declaró una firme postura contra la corrupción en la UNGRD y en todas las entidades del ejecutivo. Petro enfatizó la necesidad de desmantelar por completo cualquier régimen de corrupción que pueda existir, respaldando así la labor de Carrillo en la revelación de estas irregularidades.
En medio de un escenario marcado por la lucha contra la corrupción, las denuncias de Carrillo representan un llamado urgente a la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos en Colombia.
La orden es desmantelar por completo el régimen de corrupción en la UNGRD y en todas las entidades del ejecutivo. https://t.co/Gm8YKIVCYu
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 12, 2024
Te puede interesar:
¿Qué dicen en X?
Ante la situación de Olmedo López, los cibernautas decidieron aportar sus opiniones e investigaron un poco para darte profundidad al tema, algunos han sido bastante debatidos:
Si les queda algo de vergüenza a los señores Olmedo López y Sneyder Pinilla…
— Cecy (@Cecysimplemente) May 12, 2024
no debieran pedir el principio de oportunidad con total impunidad pues están
dejando muy mal paradas a sus señoras madres.
Petro respaldó a Olmedo López diciendo que la denuncia de la prensa era parte del supuesto golpe blando, nunca apartó a Olmedo de su cargo, sino que él renunció unilateralmente. Cierro allí y procedo a bloquearlo, usted no aporta hechos a la conversación y me llena de spam. pic.twitter.com/mPrJSoWp98
— Juan David Rojas Arrieta (@JDRojas_A) May 12, 2024
Olmedo López atraco en los últimos días @UNGRD , eso sólo lo hace un delincuente. https://t.co/EZOpdDJAT1
— Luis Piñeros 👍👍 (@Lucho4758) May 12, 2024


