La economía de Colombia mostró una señal positiva en mayo de 2025, con un crecimiento del 2,81% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Este resultado refleja una dinámica favorable impulsada principalmente por las actividades del sector terciario, que crecieron un 4,13%, destacando el papel crucial del consumo y los servicios en el impulso económico del país.
Este avance en la actividad económica se presenta a pesar de la contracción en otros sectores. Las actividades primarias, que comprenden agricultura y minería, registraron una caída del 0,78%, mientras que las secundarias, que incluyen la industria y la construcción, se redujeron en 0,86%. Pese a estas caídas, la recuperación en sectores relacionados con el comercio, transporte y servicios ha sido suficiente para sostener el crecimiento general.
El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), que ofrece un seguimiento detallado y mensual de la evolución económica, muestra que para los primeros cinco meses de 2025, la economía creció un 2,44%. Además, el efecto estacional específico del mes de mayo, ligado a patrones económicos anuales, estimó un crecimiento del 2,70%, lo que indica una mejora sostenida frente a períodos previos.
Analistas del mercado interpretan estos resultados como una señal de que, aunque algunos sectores están rezagados, la economía colombiana sigue en una senda de recuperación que podría fortalecerse si se mantienen las condiciones actuales. Sin embargo, el crecimiento reportado se encuentra en línea con las proyecciones oficiales para el año, que apuntan a un crecimiento moderado pero constante, necesario para avanzar en retos estructurales como la reducción de la pobreza y desigualdad.



