La gestora social del Valle del Cauca, Jimena Toro, inauguró el quinto Ropero de la Inclusión ubicado en el municipio de Trujillo. Allí, los recursos económicos que se obtengan de la comercialización de prendas de vestir se destinarán para el beneficio de los adultos mayores de la localidad, ubicada en el centro-occidente del departamento.
“En esta ocasión se está impactando a las personas mayores, quienes se beneficiarán con este emprendimiento que le apuesta a la economía circular. En lo que va de Gobierno ya este es el quinto Ropero de Inclusión que inauguramos y estamos absolutamente felices. Gracias por esa solidaridad a quienes nos han ayudado en este propósito”, dijo Jimena Toro, gestora Social del Valle.
Desde la Gobernación del Valle del Cauca explicaron que en las localidades de Ginebra, Guacarí, Palmira y Pradera los roperos vienen funcionando con óptimos resultados. “Con esto estamos dándole la oportunidad a las personas mayores que no tienen alimentación los fines de semana y festivos, a través de estos beneficios logramos subsidiarlos a ellos y al mismo tiempo cuidamos el medio ambiente”, resaltó Alejandra Flórez, coordinadora del Centro Vida en Trujillo.
Los ‘Roperos de la Inclusión’ hacen parte de la propuesta de economía circular liderada por la Oficina de Gestión Social de la región, la cual consiste en recolectar ropa de segunda en buen estado, a la que le realizan un proceso de recuperación para posteriormente comercializarla, de ese proceso se obtienen los recursos económicos con los que se apoyan los programas sociales.



