
Imagen: Christoph Hardt/Geisler-Fotopress/picture alliance
Un reciente análisis económico muestra que los alumnos internacionales constituyen una considerable contribución para las arcas alemanas, incluso si estudian sin costo.
Los alumnos extranjeros contribuyen con miles de millones de euros a los fondos tributarios de Alemania y favorecen el desarrollo económico. Esto según una investigación divulgada la semana anterior por el Instituto alemán de Economía (IW).
Los estudiosos estimaron que los 79.000 alumnos extranjeros que iniciaron sus estudios en Alemania en 2022, abonarán más de 15.500 millones de euros en impuestos y contribuciones a la seguridad social de lo que obtendrán en beneficios durante toda su existencia.
Joybrato Mukherjee, líder del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), entidad responsable de la investigación, sostiene que los hallazgos evidencian que «los alumnos internacionales constituyen un activo para nuestra nación en diversas áreas, no solo en el ámbito académico, sino también en el económico».
De acuerdo con una investigación de la OCDE del 2022, cerca del 45 por ciento de los individuos que arribaron a Alemania con un visto estudiantil en 2010, continuaron viviendo en el país durante 10 años. El Instituto de Economía de Alemania estimó que el gasto de su educación se cubrirá con sus impuestos y aportaciones a la seguridad social, siempre que el 40% de los alumnos permanezca tres años tras finalizar sus estudios.




