La economía de Colombia en el tercer trimestre de 2024 se parece mucho a esos partidos de fútbol que te mantienen en vilo hasta el final.
Explicó que el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) en julio mostró un crecimiento del 3,7% anual, como un gol de último minuto que mantiene las esperanzas en alto. A pesar de meses difíciles, sectores como las ventas de vivienda nueva han mostrado un avance, con un incremento del 5,7% anual en agosto.
Además, las ventas de autos también avanzan gradualmente. Esto se siente como cuando un equipo comienza a ganar terreno, impulsado por los ánimos de la afición.
Puedes leer: Así recomiendan humanizar la política criminal en Colombia
De igual forma, las exportaciones en julio lograron un buen resultado, acelerando su crecimiento al 14,8% en manufacturas y el 13,9% en agropecuarios y alimentos. Estos sectores se comportan como jugadores clave que, con su esfuerzo, logran generar las oportunidades que la economía necesita para seguir avanzando. Es como si, tras varios intentos, el equipo por fin encuentra su ritmo y empieza a crear jugadas claras de gol.
La remontada de la economía
Según el experto, la industria manufacturera también tuvo un mejor desempeño en julio, pues creció un 2,0% anual. Este resultado es especialmente importante, ya que la manufactura no había mostrado números positivos desde enero de 2023, salvo por un pico en abril de 2024 ante un fuerte efecto calendario.
Sin embargo, todavía enfrenta obstáculos, como el menor transporte de carga y la baja demanda de electricidad comercial observada en agosto, además de un crecimiento limitado en las ventas y la reducción del empleo en el sector.
Puedes leer: Acoso laboral: esto deben saber en las empresas
Cree que es como un delantero que, a pesar de anotar, sigue lidiando con una defensa que le complica la jugada.
Aún queda mucho por jugar, y aunque este tercer trimestre no ha sido un paseo, Colombia sigue firme en el campo, luchando por equilibrar su economía. Con los indicadores de gasto de los hogares mejorando y las tasas de interés e inflación más bajas, las condiciones para anotar más goles están puestas. Luego deberán seguir las manufacturas y la inversión. Solo queda mantener el ritmo y seguir buscando la victoria.



