Buenas noticias para Colombia. La economía nacional reportó un crecimiento de 5,5 % en abril de 2024 respecto al mismo mes de 2023.
Así lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), según el cual este comportamiento positivo de la economía estuvo liderado por las actividades primarias (agricultura y explotación de minas y canteras), con un repunte de 10,2 %.
También puedes leer: Contraloría abrió proceso de responsabilidad fiscal al MinHacienda
Las segundas actividades que más crecieron fueron las de servicios (suministro de electricidad, distribución de agua, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental), con un avance de 5,2 %. Por su parte, la construcción e industria manufactureras reportaron un crecimiento de 2,8 %.
Según los resultados presentados, las ventas reales subieron 4,3 %, pero el personal ocupado retrocedió 1,1 %. El informe del Dane mostró que de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, 22 registraron variaciones positivas en su producción real, lo que aportó 6,4 puntos porcentuales a la variación total.
Dentro de los que más aportaron al crecimiento anual de abril, estuvieron la elaboración de bebidas (8,3 %), la fabricación de jabones y detergentes, además de perfumen y artículos de tocador (13,1 %).
#ISE | En abril de 2024pr, el Indicador de Seguimiento a la Economía registró un crecimiento del 5,5 % respecto a abril de 2023pr.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) June 18, 2024
➡️La serie desestacionalizada muestra un aumento del 4 %.
Conozca más en: https://t.co/uC5EK2atB5 pic.twitter.com/HLO4UweTjx
Los recientes resultados de la economía van en concordancia también con las nuevas proyecciones que hizo el Gobierno Nacional para el 2024. En el reciente Marco Fiscal de Mediano Plazo, presentado por el Ministerio de Hacienda, se estima que el Producto Interno Bruto, PIB, del país crecería 1,7 % este año.
Te puede interesar: Fuerzas Militares comprarían sistema antidrones para contrarrestar ataques
Hace unos meses la proyección era de 1,5 %. Sin embargo, algunos centros de investigación económica aún creen que la economía solo crecería 1,3 %.
Estos resultados estuvieron por encima algunas expectativas de analistas del mercado, como las del equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana, quienes estimaban un repunte de apenas 2 % para el cuarto mes del año.




