¿Ecónomas de Tunja a la cárcel?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un nuevo escándalo que pone en tela de juicio la vigilancia sobre los recursos públicos, varias ecónomas fueron capturadas por el hurto de víveres destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa INEM, ubicada en el barrio El Paraíso de Tunja.

El propio alcalde, Mikhail Krasnov, acompañado del secretario de Educación municipal, Daniel Moreno Álvarez, llegó hasta el plantel el pasado 9 de abril para denunciar públicamente el grave hecho. Durante una inspección sorpresa, se encontraron más de 13 kilos de pechuga de pollo congelada, junto a frutas y verduras frescas como banano, papa, curuba, zanahoria, tomate de árbol y cebolla. Todos estos insumos estaban ocultos en bolsos del personal de cocina, listos para ser extraídos.

La situación se torna aún más delicada por la posible utilización de un camión recolector de basura para sacar los alimentos sin levantar sospechas, en lo que parecería ser una red organizada para desviar bienes públicos.

La denuncia se originó a partir de reportes anónimos recibidos por la Secretaría de Educación, lo que llevó a la intervención de las autoridades. En el lugar se recolectaron fotografías, videos y declaraciones que comprometen directamente a las implicadas. El caso ya fue trasladado a los entes de control competentes.

El hecho no solo representa una infracción penal, sino una afrenta moral contra cientos de estudiantes vulnerables que dependen del PAE para recibir alimentación digna. Mientras tanto, se indaga si otros centros educativos estarían involucrados en prácticas similares.

La pregunta inevitable es: ¿Dónde estaban los controles? Un programa social de esta magnitud no puede seguir dependiendo del azar o de denuncias ciudadanas para evitar su saqueo.


Compartir en