60 líderes comunitarios son capacitados a través de un taller desarrollado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Dagma, en cumplimiento de lo establecido en el Plan Integral de Mitigación de los Efectos de Cambio Climático de la Alcaldía de Cali.
Esta actividad es respaldada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, y en ella las comunidades y expertos realizan el análisis del proceso desarrollados de la Urbanización Aguacatal, Sena Salomia, Altos de Santa Elena, la comuna 20 y el sector San Antonio, Libertadores y San Cayetano, territorios donde actualmente se está desarrollando esta estrategia.
Entretanto, líderes comunitarios como Carlos Arango, de la Urbanización Aguacatal, sostienen que “tiene el propósito fundamental de capacitar a varios líderes que ya están comprometidos con procesos en los Ecobarrios para fortalecerse como comunidad y para desarrollar proyectos que mejoren el medio ambiente y la calidad de vida de las personas”.
La estrategia Ecobarrios es implementada por el Dagma para la formación de comunidades unidas que viabilicen la adaptación y mitigación el cambio climático.




