Eclipse total lunar, Colombia se prepara para la impresionante ‘Luna de Sangre

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta noche, 13 de marzo, y en la madrugada del 14, el cielo colombiano será testigo de un impresionante *eclipse lunar total, un fenómeno conocido como *‘Luna de Sangre’** debido al tono rojizo que adquiere el satélite natural.

Según la NASA, el eclipse iniciará en Colombia alrededor de las 11:00 p. m. y se prolongará hasta las *5:00 a. m., con su punto máximo a las *2:00 a. m., cuando la Luna alcanzará su tonalidad más intensa.

¿Cómo ver el eclipse?

Este evento astronómico no requiere protección visual y podrá observarse a simple vista desde cualquier punto del país, aunque se recomienda alejarse de la contaminación lumínica para una mejor experiencia. El uso de binoculares o telescopios permitirá apreciar más detalles de la superficie lunar.

Un espectáculo astronómico único

Los expertos señalan que este será uno de los últimos eclipses lunares totales visibles en América en los próximos años, ya que el siguiente en Suramérica ocurrirá en *2029. Además, se podrán observar *Júpiter y Marte en el cielo durante el fenómeno.

Sin duda, una oportunidad imperdible para los amantes de la astronomía.


Compartir en