“Eclipse solar más largo del siglo: así se vivirá el fenómeno el 2 de agosto de 2027”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El próximo 2 de agosto de 2027 el mundo será testigo de un espectáculo único: el eclipse solar total más largo del siglo XXI, cuya fase de oscuridad completa alcanzará una duración de 6 minutos y 22 segundos, según cálculos de astrónomos.

Este fenómeno podrá observarse en varias regiones de Europa, África y Asia, siendo visible en países como España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia. En cada uno de ellos, miles de personas esperan presenciar cómo el día se transforma en noche en cuestión de minutos.

El eclipse total se producirá cuando la Luna se alinee perfectamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando por completo la luz solar en el trayecto de su sombra. Los expertos señalan que la franja de mayor visibilidad recorrerá el norte de África y Oriente Medio, donde se espera la fase de oscuridad más prolongada.

Además de su impacto visual, este evento es una oportunidad única para la ciencia. Durante la totalidad, investigadores aprovecharán para estudiar la corona solar, una parte del Sol que normalmente permanece oculta por la intensidad de su brillo.

Los especialistas recomiendan a quienes planean observar el eclipse hacerlo únicamente con gafas certificadas para eclipses solares o instrumentos adecuados, ya que mirar directamente al Sol puede causar daños irreversibles en la visión.


Compartir en