Este jueves por la noche y madrugada del viernes 14 de marzo de 2025, el cielo nos regalará uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: un eclipse lunar total. Este fenómeno, conocido popularmente como “Luna de Sangre”, teñirá nuestro satélite natural de un tono rojizo impresionante, visible sin la necesidad de equipos especiales.
¿Qué es un eclipse lunar total?
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre ella. En el caso de un eclipse total, la Luna se sumerge por completo en la parte más oscura de la sombra terrestre, llamada umbra. Durante esos minutos, la Luna adopta un color rojizo característico, resultado de la refracción de la luz solar a través de la atmósfera de la Tierra. Este fenómeno óptico es lo que da lugar al sobrenombre de “Luna de Sangre”.
¿A qué hora ocurrirá el eclipse?
El evento será visible en gran parte del hemisferio occidental, incluyendo América del Norte, América del Sur, Europa, África y algunas regiones de Asia. Según los datos astronómicos, estos son los horarios detallados para quienes se encuentren en Bogotá, Colombia (hora local COT):
- Inicio de la penumbra: 10:57 p.m. (13 de marzo)
- Comienzo de la umbra (inicio del eclipse parcial): 12:09 a.m. (14 de marzo)
- Inicio de la totalidad: 1:25 a.m.
- Momento máximo del eclipse: 1:58 a.m.
- Fin de la totalidad: 2:32 a.m.
- Fin del eclipse parcial: 3:48 a.m.
- Fin del eclipse penumbral: 5:00 a.m.
Estos horarios varían ligeramente dependiendo de la ubicación geográfica, pero los países de América Latina tendrán el privilegio de observar casi todo el proceso de principio a fin.
¿Dónde se podrá ver el eclipse lunar?
El eclipse será visible a simple vista en áreas con cielo despejado. América Latina gozará de una posición privilegiada, especialmente en Colombia, México, Argentina, Perú y Brasil. Asimismo, algunas partes de Estados Unidos, Europa Occidental y África también podrán disfrutar del fenómeno, aunque en ciertas regiones solo se verá de forma parcial.
Para obtener la mejor vista, es recomendable alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades y buscar un espacio abierto, como parques, montañas o zonas rurales. Aunque el evento no requiere instrumentos ópticos, el uso de binoculares o telescopios puede ofrecer una experiencia aún más impresionante.
¿Qué precauciones debo tener?
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son completamente seguros de observar a simple vista. No es necesario ningún tipo de protección ocular. Sin embargo, para disfrutar al máximo del evento, es clave contar con ropa abrigada, ya que el mejor momento para observar la Luna será durante la madrugada.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Este eclipse lunar total es el primero del año y será especialmente largo en su fase de totalidad, ofreciendo casi 67 minutos de espectáculo rojo en el cielo nocturno. Además, no habrá otro eclipse lunar total visible desde América hasta marzo de 2026, por lo que este es un evento que definitivamente merece tu atención.
Prepárate para levantar la vista y dejarte sorprender por la majestuosidad del universo. La cita es el 14 de marzo de 2025. Marca el calendario y busca el mejor lugar para observarlo.
Horarios del Eclipse Lunar Total del 14 de marzo de 2025
| Ciudad / País | Inicio Penumbra | Inicio Parcial (Umbra) | Inicio Totalidad | Máximo del Eclipse | Fin Totalidad | Fin Parcial | Fin Penumbra |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Bogotá, Colombia | 10:57 p.m. (13/03) | 12:09 a.m. (14/03) | 1:25 a.m. | 1:58 a.m. | 2:32 a.m. | 3:48 a.m. | 5:00 a.m. |
| Ciudad de México, México | 9:57 p.m. (13/03) | 11:09 p.m. (13/03) | 12:25 a.m. | 12:58 a.m. | 1:32 a.m. | 2:48 a.m. | 4:00 a.m. |
| Lima, Perú | 10:57 p.m. (13/03) | 12:09 a.m. (14/03) | 1:25 a.m. | 1:58 a.m. | 2:32 a.m. | 3:48 a.m. | 5:00 a.m. |
| Buenos Aires, Argentina | 12:57 a.m. (14/03) | 2:09 a.m. | 3:25 a.m. | 3:58 a.m. | 4:32 a.m. | 5:48 a.m. | 7:00 a.m. |
| Santiago, Chile | 12:57 a.m. (14/03) | 2:09 a.m. | 3:25 a.m. | 3:58 a.m. | 4:32 a.m. | 5:48 a.m. | 7:00 a.m. |
| Madrid, España | 4:57 a.m. (14/03) | 6:09 a.m. | Eclipse parcial al amanecer 🌄 | — | — | — | — |
| Miami, EE.UU. | 11:57 p.m. (13/03) | 1:09 a.m. (14/03) | 2:25 a.m. | 2:58 a.m. | 3:32 a.m. | 4:48 a.m. | 6:00 a.m. |
| Los Ángeles, EE.UU. | 7:57 p.m. (13/03) | 9:09 p.m. (13/03) | 10:25 p.m. | 10:58 p.m. | 11:32 p.m. | 12:48 a.m. | 2:00 a.m. |
Tema de interes:
- Tecnología solar: lo nuevo en el MWC 2025
- Apple lanza el nuevo iPad Air con chip M3 y pantalla de hasta 13 pulgadas




