EBSA enfrenta millonaria sanción por irregularidades

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Superservicios impone una multa de $842.689.505 a la empresa de energía

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) ha confirmado una sanción de $842.689.505 contra la Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P. (EBSA) tras identificar errores en el cálculo del ajuste anual del Porcentaje de Administración, Operación y Mantenimiento a Reconocer (PAOMR) durante los años 2018 a 2020. Este ajuste es un indicador crucial que determina los costos que los operadores de red pueden cobrar a los consumidores por el uso de la infraestructura eléctrica.

Incumplimientos normativos

La revisión del PAOMR reveló que EBSA violó disposiciones establecidas por la Ley 142 de 1994, así como resoluciones emitidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en 2007 y 2008. Como resultado de estos incumplimientos, la empresa se apartó del régimen tarifario regulado, enfrentando así serias consecuencias.

La Dirección de Investigaciones de Energía y Gas de Superservicios lideró la investigación que determinó los incumplimientos. La sanción fue confirmada mediante la Resolución SSPD No. 20242400301975, la cual resolvió el recurso de reposición interpuesto por la empresa, dejando la decisión en firme.

Impacto en los usuarios

El PAOMR es fundamental para la fijación de tarifas eléctricas y su incorrecto cálculo afecta directamente a los usuarios del servicio. Este error ha tenido un impacto significativo en cientos de miles de usuarios en los departamentos donde opera EBSA, lo que ha llevado a la Superintendencia a tomar medidas firmes.

La sanción sirve como un mensaje claro para todas las empresas del sector eléctrico sobre la importancia de cumplir rigurosamente con las normativas tarifarias. La Superintendencia ha reiterado que es esencial ajustar correctamente este indicador para evitar perjuicios a los consumidores.

Compromiso con la transparencia

La entidad reguladora ha ratificado su compromiso con los usuarios, enfatizando que no habrá tolerancia ante este tipo de incumplimientos. La transparencia y la sostenibilidad del servicio son prioridades que deben ser garantizadas por todas las empresas del sector.

También le puede interesar:



Compartir en