Multitudinario. Hoy arrancó el funeral de tres días para despedir al presidente Ebrahim Raisí y luego que junto a varios de sus funcionario murió tras una tragedia aérea el pasado domingo, 19 de mayo.
Los fieles seguidores del apodado ‘Carnicero de Therán‘ se hicieron presentes en la ceremonia a la que asistieron delegaciones internacionales y aliados de la región.
La República Islámica de Irán que se han sumado a este comento que sacude a Medio Oriente en medio de la fuerte tensión entre Israel y el grupo Hamás.
El helicóptero en el que viajaban Raisi junto con el canciller, Huseín Amir Abdolahián, y otros funcionarios persas, se estrelló en el noroeste de Irán cuando la delegación regresaba de una visita a Azerbaiyán.
Irán declaró cinco días de luto por la muerte del presidente y sus acompañantes.
El vicepresidente primero, Mohamed Mojber, ejercerá de jefe de Estado durante los próximos 50 días, hasta que se celebren nuevas elecciones presidenciales, 28 de junio.
Más para leer:Atención: Fuerte explosión en Soacha al lado de la Estación de Policía, 21 heridos
Accidente de Raisi: ¿Hubo sabotaje?
No solo posibles problemas técnicos o meteorológicos al parecer sería las causas de esta tragedia y también se estudia la posibilidad de un sabotaje, según el jefe de gabinete del difunto presidente iraní, Gholam Hosein Esmaili.
El portal de Sputnik informó que «Las condiciones meteorológicas en el momento del accidente de helicóptero en el que falleció el presidente iraní, Ebrahim Raisi, no eran motivo de preocupación»
Esmaili agregó que «el tiempo estaba despejado, no había ninguna condición meteorológica de la que preocuparse».
«Después de media hora de estar en el aire, antes de llegar a la mina de cobre Sungun, había una pequeña mancha de nubes», comentó Esmaili al medio local IRNA.
El convoy presidencial incluía tres helicópteros, dos de los cuales consiguieron llegar a su destino. El funcionario estaba a bordo de una de estas tres aeronaves.
En la entrevista, a la pregunta de si había niebla, respondió que «No del todo. Había niebla sobre el suelo».
El funcionario explicó que había una «pequeña zona de nubes sobre el acantilado» y que el piloto del helicóptero que transportaba al presidente dio instrucciones de ganar altura y seguir avanzando por encima de las nubes.
La ropia nave dio la vuelta porque, según su piloto, uno de los helicópteros había desaparecido.
Durante todo el vuelo mantuvieron un contacto telefónico constante con sus colegas a bordo del avión presidencial y así lo explicó Esmaili, pero en un momento dado se interrumpió la conexión.
«Además de las malas condiciones meteorológicas o posibles problemas técnicos, el accidente podría haber sido causado por un sabotaje», concluyó el funcionario.
Ojo a esta noticias: Terror en el aire: Así se sintió turbulencias en vuelo de Singapore Airlines, un muerto







