La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) llevo a cabo labores de mantenimiento en respuesta a la emergencia provocada por el daño en la tubería en el sector La Garganta, en la bocatoma de Quebrada La Honda, que ocurrió el pasado 15 de mayo. Estas labores han sido cruciales para asegurar y proteger el suministro de agua potable a la ciudad y se han desarrollado en tres fases principales: reparación, adecuación y normalización.
Reparación
La fase de reparación se completó el lunes 3 de junio. Durante esta etapa, el equipo técnico realizó trabajos de termofusión y anclajes en las tuberías principales. La termofusión, que consiste en utilizar altas temperaturas para unir segmentos de tubería, es fundamental para eliminar riesgos de fugas y mejorar la resistencia de la red de distribución de agua. Además, la instalación de anclajes adicionales fortaleció la estructura de las tuberías, garantizando su estabilidad frente a posibles movimientos del terreno y otras eventualidades.
Adecuación
La fase de adecuación se completó el sábado 15 de junio. En esta etapa, se realizó la limpieza del desarenador, un componente crucial para el sistema de captación de agua. Con la ayuda de maquinaria especializada, se removieron los sedimentos acumulados que impedían la distribución eficiente del líquido.
Normalización
La fase de normalización, que implica el llenado y presurización de las redes de tuberías, ya está en marcha. Este es un procedimiento delicado que requiere tiempo para asegurar que todo el sistema esté operando de manera óptima. La gerente general de la EAAV, Aura Cristina Flórez Medina, indicó que «en la fase de normalización ya contamos con los 1.500 litros en la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Esmeralda. Esperamos que en el transcurso de dos días el servicio en toda la ciudad vuelva a la normalidad».




