La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), bajo la dirección de Natasha Avendaño García, reveló importantes resultados en su lucha contra el robo de agua en la capital. Solo en mayo de 2025, la entidad logró recuperar 343 mil metros cúbicos de agua que estaban siendo consumidos ilegalmente, una cantidad suficiente para abastecer a cerca de 31.000 hogares durante un mes completo.
Los operativos, realizados en conjunto con la Policía Nacional, permitieron inspeccionar 951 predios, de los cuales en 305 se encontraron conexiones fraudulentas o alteraciones que impedían el correcto registro del consumo. Como resultado, la EAAB logró facturar más de 2.259 millones de pesos por consumos no registrados previamente.
Además de las acciones administrativas, la entidad interpuso 25 denuncias penales contra los responsables de estos fraudes, con el objetivo de avanzar en sanciones ejemplares y disuadir futuras prácticas ilegales que afectan la sostenibilidad del sistema de acueducto.
La gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, destacó la importancia de estas acciones tanto para recuperar recursos como para proteger el derecho al acceso justo y equitativo al agua. “El agua es un bien público y su uso indebido afecta a toda la ciudadanía. Estamos comprometidos con la legalidad y con el fortalecimiento del servicio para quienes cumplen con sus obligaciones”, señaló.
Paralelamente, la entidad activó una serie de jornadas pedagógicas en distintas localidades de Bogotá para concientizar a la ciudadanía sobre el uso responsable del recurso hídrico y los riesgos de las conexiones ilegales. También invitó a la comunidad a denunciar cualquier anomalía a través de sus canales oficiales de atención.
Con estas medidas, la EAAB no solo busca frenar el robo de agua en Bogotá, sino también fomentar una cultura de legalidad, sostenibilidad y corresponsabilidad frente al recurso más vital del planeta.




