DUSSÁN ‘EN LA MIRA’

Lo acusan de irregularidades por al menos 226 mil millones de pesos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tres semanas después de que el presidente firmara la reforma pensional en Colombia, la cual, a partir de junio de 2025, trasladará al menos a 19 millones de empleados al fondo estatal de pensiones, Colpensiones, surgen denuncias contra el actual presidente de esta entidad. Estas acusaciones lo señalan de apropiación indebida de fondos públicos. Jaime Dussán, uno de los colaboradores más cercanos al presidente Gustavo Petro y una figura clave en la reforma del Gobierno, enfrenta ahora investigaciones por parte de la Procuraduría General de la Nación.

Revisa: https://extra.com.co/la-paz-con-chiquito-malo/

DENUNCIA

La senadora Paloma Valencia ha presentado una denuncia ante la Contraloría y la Procuraduría por los posibles sobrecostos en Colpensiones durante la gestión de Jaime Dussán. Valencia, congresista del Centro Democrático, sostiene que la entidad ha registrado gastos por aproximadamente 226 mil millones de pesos en contratos que podrían estar afectados por irregularidades. “Esta denuncia surge debido a discrepancias en los valores de contratos recientemente adjudicados, al compararlos con contratos similares de años anteriores, así como a diversas irregularidades encontradas en los procesos”, explicó la senadora Valencia.

Foto2: Paloma Valencia, senadora.

MÁS PROBLEMAS

Compra: https://www.lbr-luber.com/

Además, se ha descubierto una denuncia presentada a la Procuraduría contra Dussán que fue retirada un mes y dos días después. El documento, que incluía acusaciones de enriquecimiento ilícito, contratación indebida, tráfico de influencias, corrupción y violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades, estaba firmado por Carlos Ribero Reda, presidente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Sector Financiero (Sintrasecfin). La denuncia contenía detalles sobre presuntas irregularidades, incluyendo contratos con sobrecostos. Sin embargo, Ribero posteriormente alegó que había sido suplantado y solicitó que la denuncia fuera desestimada. A pesar de esta retractación, la Procuraduría decidió usar la información para abrir una investigación formal contra Dussán.

Foto3:  Carlos Ribero, presidente Sintrasecfin.


Compartir en

Te Puede Interesar