Duro golpe: UE se alista para imponer «severas sanciones» a Lavrov y a Putin [VIDEO]

Los castigos afectarían a los sectores financiero, de energía y de transportes, así lo afirmaron los 27 miembros de la Unión Europea.
La Unión Europea congelará los activos del presidente de Rusia y el ministro de Exteriores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unión Europea, UE, de la que hacen parte 27 países acordaron este jueves sanciones con «masivas y severas» consecuencias contra Rusia, en respuesta a su ofensiva militar en Ucrania, de acuerdo con una declaración adoptada al inicio de una cumbre de emergencia en Bruselas.

«Las sanciones cubrirán los sectores financiero, de energía y de transportes de Rusia«, señala la declaración emitida tras la cumbre, y deberían ser adoptadas «sin demora».

Según lo informó France 24, Las medidas implicarían el control de las exportaciones, la emisión de visados y la inclusión de funcionarios rusos en la lista de sancionados.

La UE ya había adoptado esta semana medidas restrictivas contra funcionarios y entidades rusas por el reconocimiento de la independencia de dos territorios separatistas prorrusos en el este de Ucrania.

En la declaración, la UE pide «que Rusia cese inmediatamente sus acciones militares, retire incondicionalmente todas sus fuerzas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania y respete la integridad territorial, soberanía e independencia» de ese país.

Los líderes de Europa aseguraron y sin temor a equivocarse que Putin es el único responsable de este «acto de agresión y de toda la destrucción y las pérdidas de vidas humanas que causará. Será responsabilizada por sus acciones».

Vamos a debilitar la economía:

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, había advertido que con el enorme paquete de sanciones en estudio -el mayor lanzado por el bloque – Rusia corría el riesgo de un «aislamiento sin precedentes».

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que con las sanciones «debilitaremos la base económica de Rusia y su capacidad de modernización».

«Además, congelaremos los activos rusos en la UE y detendremos el acceso de los bancos rusos al mercado financiero europeo», adelantó.

«Precisamos sanciones que duelan», dijo el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, al llegar a la sede de reuniones, en una expresión que con numerosas variantes fue repetida por varias fuentes.

Los países de la UE optaron por no excluir ahora al sistema financiero ruso del sistema interbancario SWIFT, como lo había solicitado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.


Compartir en