En un golpe contundente contra el crimen organizado, las autoridades de Bogotá capturaron a alias ‘Erick’, coordinador logístico del ‘Tren de Aragua’, una de las bandas transnacionales más peligrosas de Latinoamérica. Este individuo, cercano a Giovanny San Vicente, líder de la organización en la capital colombiana, fue arrestado tras una extensa investigación.

«Esta persona llegó hace siete años a Bogotá, inicialmente trabajando en la entrada de una discoteca, pero con el tiempo se consolidó como uno de los principales coordinadores de logística del ‘Tren de Aragua'», explicó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, durante una rueda de prensa.
El operativo que permitió la captura de alias ‘Erick’ es el resultado de meses de investigaciones que recopilaron pruebas contundentes sobre su participación activa en la estructura criminal. «Fue un trabajo arduo que nos permitió establecer el rol de este sujeto dentro de la banda y llevar a cabo la operación que hoy nos da un paso más hacia la desarticulación de este grupo delictivo», agregó Galán.
Hoy dimos un golpe contundente al Tren de Aragua.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 24, 2024
Alias Eryk, jefe logístico del Tren de Aragua y uno de los hombres de confianza de alias Giovanny, cabecilla de esta organización criminal, fue capturado.
Después de 4 meses de investigaciones, interceptaciones telefónicas y un… pic.twitter.com/neYndbrsl2
La organización delictiva ‘Tren de Aragua’, surgida en las cárceles venezolanas, ha sembrado el terror en varias ciudades de Colombia y otros países como Perú, Bolivia y Chile. En Bogotá, esta banda ha sido responsable de un aumento alarmante en los niveles de violencia, vinculada a actividades como extorsión a comerciantes, narcotráfico, secuestros y homicidios.
El ‘Tren de Aragua’ ha expandido su operación a lo largo de la región, siendo señalada por las autoridades de diferentes países como una de las principales responsables del incremento de delitos violentos. La captura de alias ‘Erick’ representa un avance en la lucha contra la criminalidad en la ciudad, aunque las autoridades reconocen que el trabajo para erradicar por completo la influencia de este grupo aún continúa.



