En una nueva operación contra el narcotráfico, la Policía Nacional logró la incautación de más de 3.100 kilogramos de marihuana tipo creepy en zona rural del municipio de Jambaló, al nororiente del departamento del Cauca. La sustancia, empacada en costales y oculta en un vehículo, estaba siendo movilizada con fines de distribución masiva hacia otros destinos del país. De acuerdo con el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, las labores de inteligencia permitieron establecer que el cargamento pertenecería a la estructura armada ilegal conocida como la columna móvil Dagoberto Ramos, una facción disidente de las extintas FARC que actualmente obedece órdenes del cabecilla ‘Iván Mordisco’.
“Gracias al trabajo coordinado de nuestras unidades se evitó que esta droga llegara al mercado ilegal. Es un duro golpe contra las economías ilícitas de este grupo armado, que se financia principalmente a través del narcotráfico”, afirmó el alto oficial.
El cargamento incautado equivale a aproximadamente 6,2 millones de dosis, cuyo valor en el mercado negro se estima en más de 1.600 millones de pesos. Con esta acción, las autoridades afectan de forma directa la estructura financiera de alias ‘Mi Pez’, presunto encargado de las operaciones logísticas de transporte y distribución de estupefacientes para este grupo criminal.
Durante el operativo, que se desarrolló en medio de un despliegue policial en la vía rural de Jambaló, fue capturado un adulto, aprehendido un menor de edad y inmovilizado el vehículo en el que era transportada la droga. El caso ya fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes, y se iniciaron los procesos correspondientes por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. El Cauca continúa siendo uno de los departamentos más afectados por la presencia de grupos armados organizados y estructuras narcotraficantes, que disputan el control territorial y de las rutas de comercialización de drogas ilícitas. Municipios como Jambaló, Toribío y Corinto figuran con frecuencia en los reportes de incautaciones, atentados y enfrentamientos armados.
“Las autoridades reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de los controles en corredores estratégicos del departamento, y destacaron el papel de la ciudadanía en la denuncia oportuna de actividades ilegales”, aseguró Jhon Zambrano, Coronel de la Policía.
Foto 1
Jhon Zambrano, Coronel de la Policía.




