Duro golpe al microtráfico en Tunja

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad tunjana expresó en las últimas horas su creciente preocupación frente al aumento de la venta de sustancias ilícitas en distintos sectores de la ciudad, una situación que fue confirmada por la Policía Metropolitana de Tunja tras realizar dos capturas por tráfico de estupefacientes en menos de seis horas.

Casos

El primer caso fue detectado gracias al seguimiento realizado desde el sistema de cámaras de seguridad, donde se observaron dos hombres en actitud sospechosa. Ante esto, las autoridades orientaron a la patrulla de vigilancia número 25 para interceptar a los individuos.

Al llegar al sitio, los uniformados procedieron al registro de los sujetos y capturaron en flagrancia al ciudadano de nacionalidad venezolana Ramón Orta, a quien le fueron halladas 10 papeletas que contenían una sustancia con características similares al bazuco. El hombre fue inmediatamente trasladado a las instalaciones de la URI de Tunja, donde se inició el proceso de judicialización.

Tan solo cuatro horas después, se reportó un nuevo caso de microtráfico en otro punto de la ciudad. Unidades policiales capturaron en flagrancia a Juan Rojas, natural de Tunja y con ocupación como auxiliar de carga. Durante el procedimiento de registro personal, los agentes encontraron en su poder seis bolsas plásticas que contenían una sustancia vegetal con características similares a la marihuana, con un peso aproximado de 42 gramos.

El segundo capturado también fue trasladado a la URI Tunja, donde se adelantan las diligencias judiciales pertinentes. Ambos casos evidencian la persistencia del microtráfico como uno de los principales problemas de seguridad en la capital boyacense, afectando la tranquilidad de los ciudadanos y generando alarma especialmente en zonas residenciales y comerciales.


Compartir en